Alajuelense busca el tricampeonato de la Copa Centroamericana ante el Xelajú de Guatemala jugando la ida de dicha serie definitiva en el estadio Alejandro Morera Soto, escenario que ha sido el punto bajo de los manudos en la presente edición del certamen internacional.
Pese a estar en la gran final del torneo, la Liga ha tenido que sacar la mayoría de resultados fuera de Alajuela, algo que esperan cambiar este miércoles cuando se vean las caras ante los guatemaltecos.
La Liga empezó esta edición contra el Plaza Amador de Panamá, en el Morera Soto, con un resultado adverso tras caer 1-2 ante los canaleros que acabaron con el invicto manudo en este nuevo formato de competencia.
Seguido a este duelo, los rojinegros se impusieron al Managua, por el mismo marcador, en Nicaragua, para luego visitar al Alianza de El Salvador para ganar 0-1, y cerrar la fase de grupos en casa con su única victoria en su estadio en la presente edición del certamen, 1-0 sobre el Antigua chapín.
Para los cuartos de final, los rojinegros volvieron a caer en la Catedral luego de que agónicamente Motagua ganara 0-1; no obstante, la Liga remontó en Honduras para avanzar a semifinales.
LEA MÁS: Alajuelense confirmó las noticias que muchos estaban esperando sobre Celso Borges
En la siguiente ronda, de nuevo comenzaron el camino en el Alejandro Morera, y una vez más, sin poder salir airosos, ya que el Olimpia de Honduras sacó una paridad de un tanto; sin embargo, una vez más, Alajuelense sacó la eliminatoria en Tegucigalpa.
Para esta edición de la Copa Centroamericana, los erizos tienen tan solo un 33% de rendimiento en el Alejandro Morera Soto, luego de sumar cuatro puntos, de doce posibles, tras un único triunfo, un empate y dos derrotas.
Para esta gran final ante el Xelajú de Guatemala, los rojinegros buscarán cambiar la historia y sacar ventaja en la ida en su estadio, para intentar, el próximo miércoles 3 de diciembre, alzar su tercera Copa Centroamericana de forma consecutiva en territorio guatemalteco.
