Leonel Moreira tiene 15 días en el Pachuca de México y ya está dejando un buen sabor de boca en el equipo tuzo.
El exflorense debutó el martes pasado y tuvo una destacable actuación, con paradones incluidos, en el triunfo de su club, 2-1, ante el Atlante, en Cancún, por el torneo de Copa.
Alan Cruz, preparador de arqueros del equipo de Leo alabó el buen trabajo del tico, dijo que está representando muy bien a los arqueros costarricenses, entre otros temas, en una entrevista con La Teja.
–¿Cómo ha sido el trabajo y el recibimiento de Leonel Moreira estos días?
–Lo recibimos con mucho gusto, con mucho entusiasmo de recibir a un arquero con la capacidad que tiene Leo, de haber sido campeón.
LEA MÁS: (Video) Leonel Moreira se puso la chema del Pachuca en un cine y con la mascota del club
Acá estamos muy emocionados y con la expectativa de que cuando tuviera su debut le fuera bien por todas las condiciones y todo lo que está aunado a esta contratación y creo que lo hizo muy bien, bastante bien, cumplió y ahora no le queda más que mantener ese ritmo, ese nivel y, si se puede, mejorarlo.
–¿Cómo fue la evaluación previa para decidirse llevar a Leo a Pachuca?
–Se analizó, obviamente esta institución tiene gente que está expresamente para eso y observar cuando se necesita (un jugador) en una posición en especial y buscarlo.
Nos presentaron tres, cuatro opciones y se tomó la decisión por Leo y creo que no se equivocaron, creo que el equipo no se equivoca y toma una buena decisión.
–¿En qué destacó Leo con respecto a esas cuatro opciones más que tenían?
–Lo que buscaba más el profe Pako (Ayestarán) era que, aparte de las condiciones en el arco tapando y siendo eficaz, tuviera ese juego con los pies, entonces, el más completo era Leo, que cumplía todas las condiciones y, obviamente, el plus que Pako dio.
A él le llamó la atención que Leo sabe jugar con los pies porque acá en México, la mayoría de los equipos y de los entrenadores les gusta que el arquero salga jugando y ya es un plus más para que un arquero sea más completo.
LEA MÁS: Leonel Moreira sobre su debut con el Pachuca: “Es un sueño por el que trabajé durante largo tiempo”
–¿Cómo ha visto usted el trabajo de Leo estos días?
–Primero, es una excelente persona, un tipo muy tranquilo, con disposición a entrenar. Le dije la forma en que trabajo, no todo, poco a poco se va a ir dando cuenta cómo es el trabajo.
Yo no pienso cambiar nada, ni decirle qué está bien o qué está mal en el aspecto de lo que él trae, porque todo el mundo está adaptado a una forma de trabajo, la mía es la que le voy a ir plasmando día a día.
Con muy buena actitud, creo que el mismo cuerpo técnico y los jugadores lo han arropado muy bien, se desenvuelve cada día mejor, tiene una buena relación con los otros tres arqueros y creo que conmigo también.
Es un tipo muy entregado, bien formado, trabajador, tranquilo, que cuando tuvo su debut lo hizo bien. Debe seguirle dando, no queda más.
– Verlo debutar el martes, ¿es señal de que Moreira llegó en buena condición física y ritmo?
–Obviamente es porque jugaron la final el 23 (de diciembre ante Saprissa), así que él tenía ritmo de partido. El equipo venía de una semana de entrenar de pretemporada y tres de vacaciones y él venía directo de la competencia, así que eso le ayudó y le va a seguir ayudando.
Él está en forma, con ritmo de partido, eso le ayudó y poco a poco debe mantener eso, que a él le sirve y a nosotros también.
–La pregunta que muchos nos hacemos aquí es: ¿Qué posibilidad hay de ver a Leo atajando en la Liga MX (torneo nacional)?
–Claro que todos están emocionados, él también porque llegar al fútbol mexicano es una oportunidad muy buena.
Yo no tengo esa decisión, soy honesto, lo que me compete es que los cuatro estén a la par para que el que quiera el técnico y que él decida ande bien y, no solo porque el que juega, sino por el grupo de arqueros.
Tú sabes que los arqueros son considerados un mundo aparte y cada uno debe tener una buena actuación por sí mismos, pero también representando a los demás. Créeme que si Pako decide que él juegue en la Liga, está bien preparado, viene con una muy buena preparación, al igual que los demás.
Ojalá que el sueño que tiene él y que tienen todos ustedes sea en el momento justo y lo mejor para todos.
–Aquí se decía que tal vez a él le iba a costar por ser un portero muy pequeño (mide 1.79 de estatura), ¿cómo lo ve usted en ese aspecto?
–Lo veo bien, no es un tipo alto, pero tampoco es un tipo chaparro (muy pequeño), no es un tipo de baja estatura. En el fútbol mexicano creo que tenemos al portero con más baja estatura que es el Conejo Pérez (en Pachuca, mide 1.72 ) pero con una potencia impresionante.
Leo es completo, tiene potencia en las piernas, tiene una estatura buena, obviamente muchos quieren ver un portero de dos metros pero la pregunta que les hago: ¿el portero de dos metros es garantía? No, son las condiciones y el desarrollo en pleno partido (lo que los ayuda).
Leo lo ha hecho bien, es atrevido y eso le va a ayudar.
–¿Ha visto estos días algo en lo que Leo deba mejorar?
–Creo que decirle en qué mejorar sería una exageración de mi parte porque Leo está bien trabajado, es un arquero con experiencia, ya maduro y poco a poco lo voy a ir conociendo.
Posiblemente tenga algún detalle técnico el cual a mí no me gusta o no lo trabajo así y él lo trae, pero tampoco se lo voy a cambiar. Yo podré dar el punto de vista o comentario, pero con fundamentos y bases.
En pocas palabras: ustedes tienen un arquero bien trabajado y que no se le debe cambiar nada.
–Como compatriota nos emocionó ver el partido que hizo Moreira el martes, ¿a usted cuánto lo llenó ver la actuación que él tuvo, ver que le respondió en la cancha?
–Siempre el trabajo del arquero, creo yo, para poder ser entrenador de arqueros y estar al frente de ellos tuviste que haber jugado, tuviste que saber lo que se siente cuando se le viene el mundo encima por un error y eso me hace compenetrarme más con los arqueros que trabajo, el hacerles sentir que los entiendo, que disfruto, que se me pone la piel chinita cuando hacen una atajada muy buena, pero también sufro cuando se equivocan y creo que eso lo he llevado con todos los arqueros que he tenido.
Ojalá Leo lo sienta y, claro que con las atajadas me emociona, me gustaría estar ahí, pero no puedo.
Cuando se equivocan me siento mal como si el error fuera mío y creo que eso me ha hecho un tipo más compenetrado con ellos, ojalá Leo lo vaya sintiendo conforme nos vayamos conociendo.
–¿Cómo lograr mantener la competencia sana en un grupo de cuatro arqueros donde, por lo general, solo uno juega?
–Sí, es difícil porque yo lo viví siendo suplente, a veces te sientes marginado, te sientes incomprendido, que tienes que jugar en lugar del otro.
Yo trato de hablarles de frente a todos. Ahora con Pako no hay uno (en la portería); él cambia, mete a uno, mete al otro, lo ha ido haciendo conforme ve los partidos y la situación de los rivales.
Ahora el perjudicado es el cuarto portero, pero trato de decirle lo mismo. Compiten los tres, les hablo directo, no sé quién va a jugar, eso lo decide el técnico y cuando meta a alguno, debe andar bien y ponérsela difícil al técnico.