Farándula

Cantante cubana llegó a ponerle más sazón caribeño a orquesta de Erick Sánchez

Cantante cubana Magela Armenteros es la nueva integrante de Erick Sánchez y su orquesta

EscucharEscuchar
Magela Armenteros Someillán, la nueva cantante cubana de Erick Sánchez y su orquesta.
Magela Armenteros Someillán, la nueva cantante cubana de Erick Sánchez y su orquesta, acaba de grabar su primer tema llamado "Tanto, tanto, tanto". (Cortesía/Cortesía)

En la orquesta de Erick Sánchez ahora hay una cubana que le está poniendo sazón caribeño a las presentaciones de la agrupación.

Ella es Magela Armenteros Someillán, originaria de la ciudad de Villa Clara, quien se vino para Costa Rica hace dos años con su familia.

Sus padres tuvieron que venderlo todo para comprar los tiquetes de avión hasta Nicaragua y de ahí cruzar en bus la frontera.

Recién acaba de grabar un tema con la orquesta llamado “Tanto, tanto, tanto”, y en esta semana terminaron de grabar el video que pronto estará en las redes.

Conozca a esta hermosa cubana, de 26 años, quien en los conciertos de la orquesta sobresale por su belleza, acento y lo bien que canta la salsa.

Magela Armenteros acaba de grabar este tema con la orquesta de Erick Sánchez.

- ¿Qué la hizo venirse para Costa Rica?

Bueno, principalmente, la situación difícil que está pasando en mi país y elegimos Costa Rica porque estuvimos haciendo un estudio y es un país bonito, además teníamos personas conocidas acá. Mi papá es médico pediatra, entonces aquí era un poco menos complicado que volviera a ejercer.

Magela Armenteros Someillán, la nueva cantante cubana de Erick Sánchez y su orquesta.
La nueva cantante cubana de la orquesta de Erick Sánchez ha gustado mucho entre los seguidores de la agrupación. (Cortesía/Cortesía)

- ¿Se vino con toda su familia?

Mi papá vino solito primero, como a explorar el terreno para no arriesgarnos todos, y bueno, vio que sí, y como a los 7 u 8 meses después yo vine con mi mamá y con mi hijo. Tengo un hermano en Cuba y otro en Estados Unidos.

- ¿Cómo fue esa travesía?

Fue superduro, la mayoría de mis familiares están en Estados Unidos, pero igual ha sido complicado estar lejos de ellos, dejar toda mi vida allá. Me costó bastante volver a ser músico, porque en Cuba vivía de eso, fue lo que estudié. Fueron dos años aquí superdifíciles para mí, buscando acomodarme y todo, pero ya hace seis meses, gracias a Dios, logré otra vez estar en la música y eso ya me ha dado como más tranquilidad.

- ¿Allá estaba en alguna orquesta?

Sí, estaba en una que se llamaba La Diferencia, ahí empecé a cantar, porque en realidad soy clarinetista. Tocaba el clarinete en bandas de conciertos, y bueno, empecé a cantar ahí, más que todo salsa.

- ¿Qué tal fue el acople con el país?

Al principio, complicado porque, o sea, es totalmente otra cultura, todo diferente, la comida, todo, pero ya me siento acostumbrada; ya me aclimaté a todo y me gusta mucho Costa Rica, la verdad.

Magela Armenteros Someillán, la nueva cantante cubana de Erick Sánchez y su orquesta.
Magela Armenteros contó que ama cantar en Costa Rica porque el tico disfruta mucho cada canción. (Cortesía/Cortesía)

- ¿Siguen comiendo platillos cubanos o ya aprendieron la cocina típica costarricense?

Aquí en mi casa seguimos comiendo comida de Cuba, pero bueno, salimos a comer y nos gusta la comida de aquí, pero en la casita siempre mantenemos como lo nuestro.

- ¿Qué nos les puede faltar?

En Cuba hay un platillo muy famoso que se llama yuca con mojo, que es, básicamente, hervir la yuca y se le hace como el mojo, que es como un aceitito que se le pone por encima, por así decirlo, entonces lo hacemos bastante. Tenemos un arroz que se llama arroz congris, que es muy parecido al pinto, también tenemos eso siempre.

Cubana es la nueva cantante de Erick Sánchez y su orquesta

- ¿Cómo fue que terminó en Erick Sánchez y su orquesta?

Bueno, en realidad, lo busqué yo, porque a raíz de que estuve superdeprimida por no poder hacer música y por regresar a Cuba, pero mis papás, como que no querían, porque como allá no tenemos a casi nadie, entonces dije: ‘Voy a empezar a buscar, de alguna manera, tengo que poder’. Y vi que Erick Sánchez tenía una orquesta de mujeres y decidí contactarlo, pero resulta que la orquesta de mujeres no estaba muy activa y él me dijo que le mandara unos videos; no se los mandé en el momento y unos meses después volví a contactarlo, y me volvió a decir lo mismo. Entonces, envié unos videos y me citó a un ensayo. Fui, me hizo una audición y bueno, ya desde ese día me dio la oportunidad de entrar y ya tengo seis meses.

Magela Armenteros Someillán, la nueva cantante cubana de Erick Sánchez y su orquesta.
Magela Armenteros confesó que estuvo a punto de devolverse para Cuba porque su tierra le hacía mucha falta, pero sus papás no la dejaron. (Cortesía/Cortesía)

- ¿Qué tal la ha recibido el público?

Vieras que me ha encantado, porque me han recibido muy bien. Ha sido una cosa excelente, no me lo esperaba, pero sí, muy lindo.

Me tocó aprender a cantar otras cosas, porque sí, la salsa se me da muy bien, pero lo demás no tanto. Y bueno, ahí estoy, estudio y estudio, me tocó aprender a aclimatarme, a volverme como camaleón. Entonces, ya canto cumbias, merengues, bachatas, pero me gusta.

- ¿Cuál presentación ha sido la más especial con la orquesta?

Bueno, para mí todas, porque las disfruto siempre, pero creo que la primera noche que tuve nunca la podría olvidar, porque me sentí tan, pero tan feliz de volver, que quedó así como muy marcado en mí. Fue un concierto en Escazú, como algo de la municipalidad, como unas fiestas en el parque, fue una semana después de la audición.

Magela Armenteros Someillán, la nueva cantante cubana de Erick Sánchez y su orquesta.
Magela Armenteros vive en Desamparados, en San José, con sus padres y su hijo. (Cortesía/Cortesía)

- A todo esto, ¿qué opina de lo que dijo la actriz venezolana Ana Karina Manco de los ticos?

Me parece una situación complicada, porque no fue la mejor manera de expresarse. Todos sabemos que son complicadas las calles de Costa Rica, con el tema del tránsito, pero la manera no estuvo correcta.

Es que uno tiene que tener mucho tacto a la hora de hablar y mucho más si estás en un país donde te acogieron siendo una migrante. Entonces, hay que tener como tacto y respeto. No solo, no expresarse así a la ligera en un momento de enojo.

Muchos músicosEn la SinfónicaUn hijo
Gran parte de sus familiares, por parte de su madre, son músicos; algunos cantan y otros tocan instrumentos, pues desde niños les enseñan en las escuelas.Empezó a los 9 años a estudiar clarinete, aunque le hubiera encantado tocar saxofón. Es integrante de la Sinfónica de Desamparados.Tiene un hijo que el 26 de este mes cumple 9 años y es el más feliz en el país, tanto que ya perdió el acento cubano, y en la escuela ya dice ser cubanitico.
Silvia Núñez

Silvia Núñez

Periodista de Espectáculos y Sucesos. Bachiller en periodismo de la Universidad Central desde el 2004. Labora en el Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.