Farándula

Costa Rica estará en el Mundial de Postres: ¿quién será el rival que enfrentaremos?

Tras el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos, chefs latinoamericanos anuncian el Mundial de Postres con 16 países participantes

EscucharEscuchar
Costa Rica estará en el Mundial de Postres: ¿quién será el rival?, ¿qué postre nos representará?
La chef colombiana Natalia Segura y el pastelero uruguayo Ignacio Baladán organizan el Mundial de Postres. (Instagram/Instagram)

Costa Rica competirá en un nuevo mundial gastronómico tras disputar el inédito Mundial de Desayunos que organizó el creador de contenido, Ibai Llanos, y que coronó campeón del mundo a Perú.

El país fue incluido en el nuevo torneo creado, esta vez, por la chef colombiana Natalia Segura y el pastelero uruguayo Ignacio Baladán, quienes son esposos.

“Ya que Ibai hizo el Mundial de Desayunos, nosotros vamos a hacer el Mundial de Postres, pero en esta edición, cada país tendrá un representante que presentará su postre y lo defenderá, y solo uno se llevará la Copa Mundial de los Postres”, expresaron los organizadores en un video de Instagram.

Según indicaron, en el Mundial de Postres participarán 16 países y previo a la primera ronda de competición, la gente deberá nominar al influencer o artista costarricense que defenderá el postre por país.

“Nosotros publicaremos los enfrentamientos y ustedes, en los comentarios, votarán por el postre que pasará a la siguiente ronda”, agregaron.

Así se enfrentarán los países en el Mundial de Postres

Según la llave de la primera ronda, Costa Rica se medirá con Ecuador.

El resto de los emparejamientos de la llave inicial quedaron: Perú vs. Chile, Colombia vs. Bolivia, Uruguay vs. Paraguay, Venezuela vs. República Dominicana, Argentina vs. Guatemala, México vs. Panamá y Cuba vs. Puerto Rico.

Por ahora se desconoce qué postre será el abanderado tico en el mundial, así como la figura costarricense que defenderá la elección y luchará por la clasificación.

Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.