Mauricio Hoffmann se convirtió en noticia este jueves tras quedarse sin su vehículo luego de que la Policía de Tránsito detectara que circulaba sin los permisos correspondientes.
El automotor que conducía el presentador de De boca en boca no contaba con el derecho de circulación al día, no tenía marchamo y, además, la placa provisional que andaba estaba vencida desde hace dos años.
LEA MÁS: Circulan nuevas imágenes del decomiso del vehículo de Mauricio Hoffmann
Dichas faltas generaron que los oficiales de Tránsito decomisaran el vehículo, que no está a su nombre, sino a una agencia de autos, y que le hiciera las boletas correspondientes por infringir la Ley de Tránsito.
Consultamos a la oficina de prensa de la Policía de Tránsito cuáles son los montos a pagar por el presentador de Teletica y nos indicaron que “no pueden revelar los datos de un conductor en específico”.
Sin embargo, sí nos indicaron “en términos generales” cuáles serían los posibles montos a pagar por dichas faltas.
“En términos generales podríamos decir que: cualquier conductor que circule sin el derecho de circulación al día se expone a una sanción de aproximadamente 60 mil colones y por circular sin placas aproximadamente 30 mil colones”, indicaron.
LEA MÁS: Este es el video del momento en que le quitaron el carro a Mauricio Hoffmann
Es decir, el presentador de Sábado feliz tendría que pagar cerca de 90 mil colones por conducir un vehículo así, a pesar de no ser de su propiedad.
Asimismo, consultamos si dichas sanciones tienen afectación en los puntos de la licencia y esto fue lo que respondieron: “No hay afectación a los puntos de la licencia”.
Aunque las multas no afectan los puntos de la licencia, el decomiso del vehículo es un recordatorio claro de que circular sin los documentos requeridos no es un simple descuido.
Además, mantener la documentación al día es fundamental para garantizar la seguridad vial y evitar inconvenientes mayores.
LEA MÁS: Mauricio Hoffmann no se contuvo y le hizo un fuerte reclamo a Diego Piñar en pleno programa
Hoffmann indicó, al momento del operativo, que el carro no era de su propiedad y que lo utilizaba como parte de un canje publicitario, ejerciendo funciones como embajador de marca de la agencia propietaria.
“Una situación incómoda, un infortunio, pero bueno, nada más es algo que tiene que responder la agencia en este caso. Este vehículo es de la agencia, yo lo que ando haciendo es un trabajo como embajador de marca para ellos”, indicó el presentador de canal 7.
Hemos intentado conversar con él para saber qué le ha dicho la agencia al respecto y si le enviarán un nuevo vehículo para que no se quede a pie como le tocó este jueves; sin embargo, no hemos obtenido respuesta.
En cuanto al vehículo, le toca a la empresa propietaria hacerse cargo del pago correspondiente para recuperarlo.
Según datos del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), para recuperar un vehículo decomisado se debe pagar por el acarreo y la custodia de este.
Carlos Rivas Fernández, director Jurídico del Cosevi, explicó en una nota publicada en la página oficial de esta entidad que los montos a pagar por acarreo de un vehículo decomisado son de ¢8.016,27, por los primeros 6 k.m. y de ¢1.336,04 por cada kilómetro adicional o su fracción.
Por concepto de custodia, el rubro es de ¢4.846,81 por día.
Rivas detalló que estos montos son al costo, es decir, no persiguen el lucro, sino costear los gastos operativos del traslado y cuidado de los automotores.