El Festival de la Luz se acerca y en Teletica ya tiene listo al equipo que se encargará de llevarle cada detalle de las carrozas y las bandas a los hogares costarricenses.
Según comunicó el canal de La Sabana, el evento estará inspirado en las auroras boreales, así que la transmisión promete verse tan luminosa como la misma temática.
La transmisión es el sábado 13 de diciembre iniciando con una previa de 5 a 6 p. m., y luego ya el desfile oficial de 6 a 10 p.m..
LEA MÁS: Festival de la Luz 2025: así será la nueva ruta para que todos vean el desfile
Este año la producción de canal 7 apostó por voces y caras de confianza, pero también incluyó una incorporación que muchos celebrarán.
Para empezar, su tarima principal estará ubicada frente al restaurante República donde estará Édgar Silva, el experimentado presentador que ya es sello del festival.
El “Flaco” Silva estará acompañado por María Jesús Prada y Thais Alfaro, la gran novedad del equipo.
Mientras tanto, las entrevistas de los participantes la harán Mauricio Hoffmann y Nancy Dobles, quienes saben animar muy bien al público que estará frente al estadio Nacional viendo el paso de las carrozas.
Pero también, fue convocado el periodista Juan Carlos Zumbado, quien este año tendrá una misión especial: mostrar cómo se preparan las bandas, los músicos y todo el movimiento logístico que ocurre previo.
Es decir, el presentador Ítalo Marenco no estará tampoco en esta transmisión, ni en El Chinamo, como ya lo dimos a conocer.
Una ruta nueva y más magia
Según Guiselle Camacho, productora de la transmisión de Teletica, el cambio de ruta del festival permitió traer el espectáculo más hacia el centro de San José y planear actividades que antes eran imposibles.
“Esto nos motivó a hacer las cosas todavía mejor que el año pasado”, afirmó.
La tarima este año tendrá un concepto especial inspirado en las auroras boreales y buscará “transportar” al público a esa magia. Los asistentes recibirán pulseras rítmicas y habrá mosaicos humanos, flashmobs y activaciones en graderías.
También consentirá a su audiencia, pues un televidente podrá ganarse un viaje a Islandia. La dinámica para participar se anunciará durante la transmisión.
“Queríamos ir un paso más allá y llevar a nuestro público al lugar donde nace la luz”, explicó Camacho.
LEA MÁS: Teletica confirma los ocho presentadores de El Chinamo 2025. ¿Está Ítalo Marenco?
El equipo técnico y humano lleva meses trabajando para que el país viva una Navidad mágica, llena de música, luces y emociones.

