Un estudio realizado por la aplicación de aprendizaje de piano Skoove y los analistas de Data Pulse Research reveló que los costarricenses dan poco apoyo a sus artistas nacionales.
LEA MÁS: Keyla Sánchez es una de las afectadas por cancelación de vuelos en el aeropuerto Juan Santamaría
El análisis se basó en la lista Top 200 de Spotify y tomó en cuenta 73 países durante 58 semanas; es decir, un año y dos meses.
Según el estudio, en la India los artistas locales dominan el 85% de sus listas en Spotify. En el extremo contrario se encuentra Costa Rica, donde ningún cantante local logró entrar en el top del país, dominado en su totalidad por música internacional.
LEA MÁS: Indagan nexos de alias ‘Fritanga’ con B-King, reguetonero colombiano asesinado en México
“Costa Rica es el único país con cero artistas locales en su Top 200, completamente eclipsado por las importaciones de Puerto Rico (33%) y Colombia (28%)”, explicó Skoove en su sitio web.
El informe también destaca que el idioma influye en el consumo musical, ya que los países con lenguajes menos comunes suelen mostrar un mayor dominio de música local.
LEA MÁS: Hija de Erick León habla de las consecuencias que sufrió luego de confesar su orientación sexual
También se mostró que los artistas de Puerto Rico tienen muy buenos números en América Latina, mientras que la música estadounidense llega a casi todo el mundo.
Según la gráfica compartida, en Costa Rica lo que más se escucha es música de Puerto Rico con un 33%, seguido por Colombia con un 28%, un 15% de distintas nacionalidades, 13% de Estados Unidos, 9% de México y 2% de Argentina.