Farándula

Humoristas dan bolados a quienes van a la audición de La dulce vida de Repretel

Las audiciones para la segunda temporada de La dulce vida son este sábado 13 y domingo 14 de setiembre

EscucharEscuchar
Gustavo Gamboa, nuevo presentador de La dulce vida de Repretel.
La nueva temporada de La dulce vida de Repretel inicia el viernes 10 de octubre. (Captura de video)

Las carcajadas volverán a adueñarse de la pantalla de canal 6 con el regreso de La dulce vida y este fin de semana se realizarán las audiciones para elegir a los nuevos talentos que formarán parte de la tercera temporada.

Este espacio de chistes e imitaciones, cuya primera edición fue en 1988 y la segunda en 2019, fue la cuna de varios humoristas que hoy siguen activos en la escena nacional y que se han ganado el cariño del público.

De estas audiciones saldrán los 12 participantes para esta nueva entrega que iniciará el viernes 10 de octubre, a las 8 p. m.

Anuncian audiciones para La dulce vida

Norval Calvo, director del programa, informó que el proceso de casting será este sábado 13 y domingo 14 de setiembre, en las instalaciones de Repretel, de 9 a. m. a 4 p. m.

De la segunda temporada, que se transmitió desde el teatro El Triciclo, de Escazú, salieron comediantes como Davis Núñez, Ayran Morales, Fabián Murillo, Juan Diego Ramírez, entre otros.

Precisamente, el deseo de Repretel es dar a conocer nuevos talentos y por eso decidieron revivir este concurso, que esta vez se hará en vivo desde las instalaciones de la televisora y que será presentado por Viviana Calderón, Gustavo “Tavo” Gamboa y Edson Picado.

De la segunda temporada de La dulce vida salieron varios humoristas que siguen vigentes en la actualidad. Cortesía (DAY)

El alajuelense Davis Núñez contó que el participar en este programa le dejó mucho aprendizaje, exposición y la posibilidad de estar en los Toros del 6 y como presentador de La Matraca, algo que, si no se hubiera animado a audicionar, no viviría.

“De hecho, algo que mucha gente no sabe es que en una de esas participaciones de La dulce vida, uno de esos videos, yo lo compartí en un festival de comedia que se hacía en Colombia y, gracias a ese video donde salía cantando como Shakira fue que me llamaron para ese festival, entonces no solo me ayudó en crecimiento aquí en Costa Rica sino que hasta me permitió ir a presentarme a Bogotá”, contó.

Imitador de voces Pablo Leal estará de invitado en Tu cara me suena
Davis Núñez pasó de La dulce vida a programas como La Matraca, donde fue presentador.

El colochudo aconsejó a todos aquellos que están planeando ir al casting que “sean ellos mismos” porque en cámaras es bueno mantener la esencia.

“Muchas veces cuando van a realities y cosas así llegan tal vez a mostrar cosas que no son realmente ellos y eso en cámaras se nota mucho, entonces es bueno mantener esa esencia de su pueblo, de su tierra, de su gente y si son imitadores ojalá que vayan a hacer imitaciones que nadie más haga porque muchas veces nos encontramos en los imitadores que están imitando a otros imitadores, que dicen que hacen a Ignacio Santos, pero hacen al que hace Norval Calvo, por ejemplo, o alguna otra imitación que ya hacen en el programa”, aconsejó.

Otro que ganó popularidad gracias a este concurso es Ayran Morales, quien entró a competir en la categoría de personaje de la Karkashian.

Aunque inició su carrera como payaso después del programa de canal 6 se volvió transformista y ahora tiene todo un show con su nuevo personaje Weedny Wax, quien imita a varias cantantes famosas, gracias a este otro talento que tiene.

Ayran recomendó a los que intentarán ganarse un lugar en esta segunda temporada que no solo piensen en contar un chiste sino en interpretar una historia porque así van a llamar más la atención de la producción.

Ayran Morales salió de La dulce vida y después trabajó en Repretel en La Matraca y en los Toros del 6.

Además, de que vayan seguros, con su rutina bien ensayada, porque todo eso les da puntos.

“Es muy importante llevar una estructura, un guion, un ‘history talent’ de lo que uno va a contar a la hora de hacer la presentación. Luego la seguridad. Mi consejo es que la rutina o los chistes se los cuenten de 6 a 10 personas y que ellos hagan las pruebas para ver si realmente generan algo, si funcionó o no el chiste. También que se les olvide que hay una cámara en frente y que el entretenimiento se enfoque en dárselo al público que lo va a estar viendo”, mencionó.

Morales nos adelantó que en este regreso de La dulce vida estará en algunos de los programas haciendo imitaciones de Amanda Miguel, Gloria Trevi y Laura León.

Ayran Morales, imitador y transformista, animó a los ticos que hacen comedia para que vayan a las audiciones de La dulce vida.

Justo este viernes tiene su primera presentación solo en el teatro Eugene O’neill con su nuevo show “Las mil y una Weedny’s”, cuyos boletos se vendieron en cuestión de días.

De hecho, ya está alistando una segunda función para el 28 de noviembre, pero en el teatro Espressivo, al ver que mucha gente se quedó sin entrada.

Tavo Gamboa, comediante y ahora nuevo presentador de este espacio, también recomendó a quienes están pensando ir a la audición este fin de semana que lo hagan y no se queden con las ganas porque de ese primer paso pueden venirse muchas oportunidades más.

La dulce vida, segunda temporada, Repretel. Viviana Calderón, Gustavo Gambao y Edson Picado.
Viviana Calderón y Gustavo Gambao serán los presentadores principales de La dulce vida. (Cortesía Repretel/Cortesía)

“Lo que les podría decir es que no se queden con las ganas de hacerlo, sea cual sea el resultado, pase o no pase, yo creo que es peor decir: ‘mirá, yo pude haber ido y no fui’. Que no se queden con esa inquietud y que vayan porque la verdad es que creo que Dios a uno lo sorprende de diferentes maneras y a veces uno no sabe qué es lo que viene, le soy sincero, no creí, en mi caso, tener una posibilidad de algo en Repretel y así es, uno no sabe qué le depara el futuro”, dijo.

Silvia Núñez

Silvia Núñez

Periodista de Espectáculos y Sucesos. Bachiller en periodismo de la Universidad Central desde el 2004. Labora en el Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.