Farándula

Lilliana Carranza retoma uno de los trabajos que más disfruta tras renunciar a Teletica

Periodista y presentadora comunicó su salida de canal 7 el pasado 15 de setiembre

EscucharEscuchar

Dos meses después de su inesperada renuncia a Teletica, Lilliana Carranza retomará uno de los trabajos que más disfruta hacer.

La periodista y presentadora comunicó a canal 7 el pasado 15 de setiembre su decisión de dejar la empresa tras 16 años de laborar ahí, en dos periodos distintos. Según explicó en ese momento, necesitaba tiempo para enfocarse en proyectos personales, y uno de ellos salió a la luz este miércoles.

Liliana Carranza dirigió y presentó en sus últimos años en canal 7 el programa Estado Nacional. Fotografía: Jorge Castillo. (Jorge Castillo)

Carranza fue confirmada la tarde del 5 de noviembre como la moderadora del debate presidencial que organiza el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC).

El evento reunirá a los candidatos a la presidencia de la República y se centrará exclusivamente en conocer sus propuestas para la educación pública entre 2026 y 2030.

El nombre y la foto de Lilliana aparecen en el cartel oficial que promociona la actividad, que se realizará el miércoles 26 de noviembre, a partir de la 1 de la tarde, en el auditorio Teresita Aguilar Mirambell, ubicado en el edificio de Jupema, en San José.

Lilliana Carranza
Así se confirmó la participación de Lilliana Carranza como moderadora del debate del SEC. Fotografía: Facebook SEC. (Facebook/Facebook)

El debate se desarrollará en dos bloques: de 1 a 4 p.m. y de 5 a 8 p.m., y se transmitirá en vivo por YouTube, el Facebook del SEC y Tele Red.

“Será un espacio para el diálogo democrático, la transparencia y la defensa de la educación pública”, detalló el SEC en su comunicado oficial.

El sindicato confirmó la participación de 17 de los 20 candidatos presidenciales para el periodo 2026-2030. No participarán, por distintas razones, Laura Fernández (Partido Pueblo Soberano), Juan Carlos Hidalgo (Unidad Social Cristiana) y Natalia Díaz (Unidos Podemos).

En sus últimos años en Teletica, Carranza dirigió el programa Estado Nacional, de análisis y debate de la realidad nacional. También hace unos años tuvo la oportunidad de moderar el debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo de Elecciones.

Lilliana Carranza moderó el debate presidencial que organizó el Tribunal Supremo de Elecciones para los comicios presidenciales del 2022. Fotografía: José Cordero. (Jose Cordero)
Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.