Farándula

María Jesús Prada, heredera de Teletica, visitó uno de los lugares más asombrosos del mundo y esto contó

Periodista quedó maravillada con la experiencia que vivió en el lugar, donde se grabaron icónicas escenas de la premiada película “Interstellar”

EscucharEscuchar

La periodista María Jesús Prada vivió hace unas semanas una experiencia de ensueño al conocer uno de los lugares más impresionantes y menos explorados del planeta.

Aunque soportó temperaturas de varios grados bajo cero, la heredera de Teletica quedó maravillada con los paisajes que recorrió y destacó que en ese sitio se grabaron icónicas escenas de la premiada película Interstellar, de Christopher Nolan.

María Jesús Prada, heredera de Teletica
María Jesús Prada, heredera de Teletica, quedó impresionada al conocer Svínafellsjökull, en Islandia. Fotografía: Captura YouTube. (Captura YouTube/Captura YouTube)

Prada visitó Svínafellsjökull, una de las “lenguas” más asombrosas del gigantesco glaciar islandés Vatnajökull.

Fue precisamente ahí donde Nolan recreó el Planeta Mann en su película del 2014, protagonizada por Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain y Matt Damon.

Para María Jesús, el paisaje no parece obra de la naturaleza, sino de la imaginación. Así lo contó en el reportaje que realizó para Teletica y que ya salió al aire.

María Jesús Prada, heredera de Teletica
María Jesús Prada, heredera de Teletica, destacó el lugar como sacado de la imaginación. Fotografía: Captura YouTube. (Captura YouTube/Captura YouTube)

“(Son) Lugares donde el hielo avanza como una criatura viva y las montañas se levantan oscuras, afiladas, casi hostiles. En medio de ese escenario de otro mundo, uno entiende por qué el cine llegó hasta aquí. Los fanáticos de Interstellar lo recordarán bien: la llegada a un planeta desolado, helado, silencioso, donde todo parece suspendido en el tiempo. Lo que pocos saben es que aquel lugar nunca existió en el espacio, sino en esta isla joven y salvaje”, expresó Chuza, como le dicen sus amigos.

María Jesús Prada, heredera de Teletica
María Jesús Prada, heredera de Teletica, compartió estas escenas de Interstellar que se grabaron en el lugar que conoció. Fotografía: Captura YouTube. (Captura YouTube/Captura YouTube)

La hija mayor de Paula Picado, vicepresidenta de Teletica y directora de Teletica Formatos, relató que el paisaje que vio parecía infinito, describió su superficie como “azul metálica” y habló de las grietas profundas y “sombras inciertas” que lo atravesaban.

“Ofreció a Christopher Nolan el escenario perfecto para recrear un mundo inhóspito. No hizo falta construir decorados ni inventar texturas digitales: Islandia ya tenía todo lo que la ficción pedía. El equipo filmó durante semanas en condiciones extremas. Temperaturas bajo cero, vientos constantes y una luz que cambiaba minuto a minuto. Lo que para cualquier producción habría sido un desafío, para Interstellar se convirtió en parte del encanto: un planeta real donde el clima dictaba la jornada”, destacó.

María Jesús Prada, heredera de Teletica
María Jesús Prada, heredera de Teletica, contó que el lugar tiene el hielo más antiguo del sur de Islandia. Fotografía: Captura YouTube. (Captura YouTube/Captura YouTube)

María Jesús viajó a Islandia para realizar varios reportajes que buscarán antojar a la audiencia de Teletica, ya que el canal regalará un viaje a ese impresionante rincón del mundo durante su transmisión del Festival de la Luz, el próximo 13 de diciembre.

María Jesús Prada, heredera de Teletica
María Jesús Prada, heredera de Teletica, viajó a Islandia hace unas semanas porque canal 7 regalará un viaje a ese país en su transmisión del Festival de la Luz. Fotografía: Captura YouTube. (Captura YouTube/Captura YouTube)

En el mismo viaje, María Jesús también estuvo en la imponente catarata Skógafoss, ubicada en la Costa Sur del país europeo, un enigmático lugar que, según cuenta la leyenda, desde hace cientos de años un vikingo escondió un cofre lleno de oro.

Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.