La segunda temporada de La dulce vida, de Repretel, espera amargar el rating de uno de los días más queridos de Teletica.
La televisora de La Uruca ya oficializó que el concurso de chistes e imitaciones iniciará el 10 de octubre, a las 8 p. m.
Además, de que sus presentadores principales serán Viviana Calderón y Gustavo “Tavo” Gamboa, mientras que el imitador Edson Picado debutará como conductor en la zona ‘backstage’ (tras bastidores).
Esto quiere decir que el programa se transmitirá los viernes y no los sábados, como la primera temporada, y como han optado con otros formatos que han producido en canal 6, como La Matraca.
LEA MÁS: Ganadores de La dulce vida de Repretel se llevarán este millonario premio, sepa cómo participar
Ese día son precisamente “Los viernes de comedia”, en canal 7, donde actualmente están dando las series “Simplemente Elvirilla”, a las 8 p. m., y JuanKa ido del cielo, a las 8:30 p. m., por lo que ahora competirán por ganar la mayor audiencia de televidentes en esa franja horaria.
Norval Calvo, productor de La dulce vida, explicó la razón de cambiarle el horario.
“Determinamos que el mejor día para esto es un viernes, tomando en cuenta que los sábados se presentan partidos de fútbol, entonces no queremos competir con partidos de fútbol y, por lo contrario, los viernes es un horario ‘prime time’ (de máxima audiencia) donde la familia ya está en la casa y quiere ver algo humorístico también y es algo completamente diferente, innovador, entonces no queríamos salir los sábados para no tener ningún tipo ahí de distracción para el televidente”, señaló el director creativo de Repretel.
Calvo agregó que aunque con el programa La Matraca les ha ido muy bien en el horario de los sábados, sí se veía afectado cuando ese día había un clásico nacional o algún otro equipo tenía un partido importante.
LEA MÁS: Norval Calvo confirma el regreso de uno de los programas más vistos de Repretel en los últimos años
Muchas novedades
Otra de las grandes novedades de esta temporada se hará completamente en vivo y ya no se producirá en un teatro, como en el 2019, cuando se decidió revivir este programa, que nació en 1988.
Su director explicó que lo harán en el estudio de Repretel porque se quieren enfocar en detalles como las luces, colores y con el enlace con el público. Será una producción más televisiva que teatral.
“Vamos a tener público presente para que la gente vaya a disfrutar como un show en vivo, con unas mesas cocteleras bien bonitas, atender a la gente muy bonito, con una escenografía espectacular, con pantallas tipo led”, adelantó Calvo.
Este sábado 13 y domingo 14 de setiembre se hará el casting justamente en las instalaciones de la televisora, ubicada en La Uruca, por las cercanías del hospital México. Será de 9 a. m. a 4 p. m.
En total se escogerán a 12 participantes entre cuenta chistes e imitadores.
LEA MÁS: Productor de “La dulce vida” cuenta cómo logró llenar de humor la televisión nacional hace 30 años
La forma en que los televidentes podrán asistir a la grabación del programa aún no la han definido, quizás sea por medio de las redes sociales, pero sí soltó que cada viernes tendrán invitados especiales y premios de patrocinadores.
Variación en los premios
Otra de las modificaciones que le hicieron en comparación a la primera temporada es con los premios que recibirán los ganadores.
Repretel dio a conocer que el ganador principal de este año recibirá un premio de 15 mil dólares; es decir, poco más de 7 millones de colones.
Y, contrario a la temporada pasada, esta vez el ganador no recibirá un carro del año, como se lo llevó Felipe Leiva, quien se dejó el primer lugar en el 2019.
Ni tampoco se la asegura un contrato en el programa Pelando el ojo, como ocurrió en aquella ocasión.
LEA MÁS: Ganador de La dulce vida renunció a su brete como trailero para hacer reír a la gente
Asimismo, el segundo lugar se llevará 10 mil dólares, poco más de 5 millones de colones, mientras que el tercer lugar del concurso se quedará con 5 mil dólares, que son más de 2,5 millones de colones.
“La gente lo que quiere es efectivo. Años anteriores hemos dado otros premios, pero al final de cuentas la gente o lo vendía (el carro) o preferían que se lo dieran en efectivo o se lo regalaban a alguien. La vez pasada dimos una beca, cursos de inglés, un carro, pero al final de cuentas la gente lo que anda buscando es efectivo, entonces preferimos darle un muy buen premio de 15 mil dólares al primer lugar”, explicó.
Futuras estrellas del humor
El productor de este concurso de humor también aclaró que existe la posibilidad que elijan a algunos de los participantes para futuras producciones de Repretel.
Es decir, el ganador principal o bien algún otro concursante podría convertirse en la nueva ficha de los Toros del 6 o bien del mismo Pelando el ojo, espacio radial comandado por Calvo.
De este concurso han salido figuras como David Núñez, Fabián Murillo y Ayran Morales, que aún siguen trabajando en algunas de las producciones de Repretel.
“La Dulce Vida es más que un programa, es una plataforma para que los humoristas puedan dar a conocer su arte y conectar con las familias costarricenses. Hoy buscamos a esa nueva voz que pondrá a reír a todo un país”, destacó Norval Calvo, director del programa.