Farándula

Repretel decidió esto con su transmisión del Festival de la Luz ante cambio del recorrido

Desfile navideño será el 13 de diciembre alrededor del Parque Metropolitano La Sabana

EscucharEscuchar

El histórico cambio que hizo este 2025 la Municipalidad de San José en el recorrido del Festival de la Luz también obligó a Repretel a replantear su transmisión televisiva del desfile navideño.

Por primera vez en 29 años, la actividad abandonará su ruta tradicional entre paseo Colón y avenida segunda para estrenar un recorrido alrededor del Parque Metropolitano La Sabana.

Durante casi tres décadas, Repretel transmitió el desfile desde las cercanías de la estatua de León Cortés, en el inicio del paseo Colón; sin embargo, ante este cambio, la televisora tuvo que mover toda su producción.

edición numero 27 del tradicional festival de la Luz el Instituto Nacional de Seguros (INS) fue elegido como Mariscal del Festival de la Luz 2024, en conmemoración a sus 100 años
Repretel ubicaba su set de transmisión del Festival de la Luz cerca de la estatua de León Cortés. Fotografía: Jorge Navarro. (Jorge Navarro para LaNacion y LaTeja/Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

Diana Rosa, productora de las transmisiones de fin y principio de año de canal 6, confirmó a La Teja que este 2025 el canal tendrá una nueva ubicación para su set.

“Este año contamos con una ubicación distinta, frente al Gimnasio Nacional, lo que ha implicado una planificación diferente, especialmente en las dimensiones y el montaje del escenario”, afirmó Rosa.

La productora detalló que el set de transmisión de Repretel se colocará en la isla contigua a la funeraria Valle de Paz, en ese mismo cruce de La Sabana.

“Estamos realizando todos los esfuerzos humanos y técnicos posibles para garantizarle a nuestra audiencia un espectáculo de la más alta calidad, tal como lo hacemos cada año”, añadió la productora, una de las más queridas en el canal.

Un día antes, Teletica confirmó a La Teja los ajustes en su cobertura del Festival de la Luz 2025, producto del nuevo recorrido.

Mario Nájera, gerente de Voz Institucional de canal 7, adelantó que el set del canal estará muy cerca de sus instalaciones, en el costado noroeste del Estadio Nacional.

“Al cambiar el recorrido, nos hace variar por completo la logística que tradicionalmente hemos tenido, pero ya estamos con todo listo a nivel de producción para llevar a los televidentes la mejor transmisión y con la calidad de Teletica”, aseguró Nájera.

La jefa interina del Departamento de Servicios Culturales de la Municipalidad de San José, Kattia Mora Segura, confirmó que el Festival de la Luz cambiará su ruta para este 2025.
El Festival de la Luz 2025 será el sábado 13 de diciembre. Fotografía: Jorge Navarro. (Jorge Navarro para LaNacion y LaTeja/Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

“Nuestra tarima estará ubicada entre el banco Scotiabank y el bar República, pero aún estamos afinando algunos detalles”, agregó el productor.

El alcalde de San José, Diego Miranda, explicó el pasado 28 de octubre que la Municipalidad capitalina decidió modificar la ruta del Festival para concentrar todas las actividades navideñas en La Sabana.

Durante el fin de semana del desfile habrá un Mercado Navideño dentro del parque, un Festival de Bandas en el Estadio Nacional, y un pasacalles alrededor de La Sabana, de manera que las familias puedan disfrutar varias actividades en un solo lugar.

El Tope Nacional, que antes organizaba la Municipalidad de San José, ya no se realiza en la capital. El año pasado se hizo en San Pedro de Montes de Oca, y este 2025 se trasladará al centro de Cartago.

La Teja consultó a Repretel y Teletica si transmitirán el desfile equino, pero ambos canales evitaron referirse a eso, por el momento.

imágenes de caballistas, caballos y público en el Tope Nacional 2024 en Montes de Oca.
El Tope Nacional se mudó para el centro de Cartago este 2025. El año pasado se realizó en San Pedro de Montes de Oca. Fotografía: John Durán. (JOHN DURAN/John Durán)

Yessenia Batres, parte del comité organizador del “nuevo” tope, confirmó que todavía negocian con los canales la transmisión del tope.

“Estamos afinando algunos detalles”, dijo Batres vía telefónica.

El Tope Nacional 2025, que se celebrará el 26 de diciembre en honor al Día del Caballista Nacional, tendrá un recorrido de 3.3 kilómetros por las principales calles del centro de Cartago.

Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.