Finanzas y tecnología

Banco Nacional hace un importante anuncio a usuarios y urge que lo lean

Banco Nacional hace un importante anuncio a usuarios y urge que lo lean

EscucharEscuchar

El Banco Nacional hizo un anuncio importante a los usuarios y urge que ellos lo lean para evitar estafas en esta recta final del año.

Con el aguinaldo, el Black Friday, el Cyber Monday y la fiebre de compras navideñas, también suben los intentos de fraude bancario, según alertó el banco.

15/04/2024    San José. Edificio central del Banco Nacional (BN). Foto: Rafael Pacheco Granados
Banco Nacional da recomendaciones a sus usuarios para evitar estafas en la recta final del año. (Rafael Pacheco)

La entidad recordó que este 30 de noviembre, Día Mundial de la Ciberseguridad, es el mejor momento para que los ticos se pongan las pilas y revisen sus hábitos de seguridad digital.

El BN confirmó que durante estas fechas se ha visto un incremento en intentos de fraude, especialmente con tarjetas de crédito y débito.

“Lo más importante es que las personas mantengan el control de sus tarjetas y de cómo pagan”, explicó Arnold Pérez, director de Investigaciones a.i. del Banco Nacional.

El funcionario añadió que existen formas muy seguras de pagar “sin tener que compartir información con otras personas”.

Si va a hacer compras este Viernes Negro, tome estas recomendaciones. (Jeffrey Zamora)

El BN insistió en que usar billeteras digitales (desde el celular o el reloj) es una buena forma de protegerse, ya que permite pagar sin enseñar los datos de la tarjeta.

Además, recomienda activar notificaciones de consumo, revisar con frecuencia los movimientos bancarios y nunca compartir datos financieros mediante: mensajes, redes sociales, correos electrónicos, o llamadas.

El banco recordó que muchos fraudes empiezan con páginas falsas o enlaces maliciosos.

Para evitar caer en la trampa, piden verificar que la tienda sea confiable, tenga buena reputación y que su dirección web empiece con “https”.

También recalcan NO hacer pagos conectados a WiFi público, como los de tiendas, cafés o restaurantes.

Estafas/ fraudes
Por nada del mundo brinde información sensible de sus tarjetas o cuentas bancarias. (iStock)

- Use métodos de pago que no expongan sus datos, como billeteras digitales.

- No pierda de vista su tarjeta al pagar en un comercio.

- Active alertas de su banco para saber si hay movimientos sospechosos.

- Revise siempre que la tienda en línea sea segura.

- Evite redes públicas para hacer pagos.

- Nunca comparta claves, pines o números de tarjeta.

La entidad advirtió que jamás solicitará claves, contraseñas, pines ni números de tarjeta mediante llamadas, correos, mensajes o enlaces.

Si nota algo raro en su cuenta o cree que está siendo víctima de un fraude, debe llamar de inmediato al 2212-2000.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.