Este martes 9 de setiembre hice todos los trámites y hasta cancelé el monto que cobra el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) para obtener la cédula digital, pero las cosas no salieron como esperaba.
En La Teja hemos estado al tanto del proceso de lanzamiento de la Identidad digital costarricense y este martes quisimos hacer un video explicativo de cómo se hace el proceso, pero quedamos a medio palo y ya les vamos a contar por qué.
Lo primero que hicimos fue ingresar al sitio web del Tribunal, una vez ahí, buscamos la opción de documentos de identidad y seleccionamos la cédula digital.
Me pidieron mi número de cédula y mi correo electrónico, hasta ahí todo bien. Luego tuve que leer un montón de condiciones y darle aceptar.
LEA MÁS: Cédula digital: Usuarios de Android tienen problemas para obtener el documento y esto dice el TSE
Después, en la página me pudieron hacer el pago de 2.600 colones y lo hice pagando con mi tarjeta de débito.
Después de eso, me llegó un correo electrónico donde venía un código QR que debía escanearse para descargar una App del TSE, pero ahí fue donde tuve el problema porque me salía un error de conexión, por lo que no pudimos terminar el video.
Consultamos al TSE y nos dijeron que tenía un error con los usuarios de Android.
“Con Android estamos teniendo una dificultad que esperamos que quede resuelta en las próximas horas. Google se atrasó en la publicación del App, entonces ahí es donde está el problema”, informó el TSE.
Más tarde nos llegaron reportes de que los usuarios de Apple también estaban teniendo inconvenientes y que la información les aparecía en inglés. Consultamos al TSE y nos confirmaron que también había problemas con ellos.
LEA MÁS: Luis Amador explotó contra Rodrigo Chaves y le dijo de todo: “Perro que ladra, no muerde”
“La situación que se reporta se está atendiendo y en las próximas horas se subsanará”, informó la entidad.
Además, informaron que en las próximas horas la información aparecerá en español.
Esperemos que en las próximas horas se resuelvan los problemas para poder descargar la cédula digital.
La cédula digital será un chuzo
La institución comunicó que en las próximas semanas dará inicio una nueva etapa clave en la modernización de los mecanismos de identificación ciudadana, con el diseño de la nueva cédula de identidad, procurando el fortalecimiento de la seguridad, la agilización de los trámites y la protección de los datos personales.
El TSE dejó claro que la cédula física seguirá existiendo y que sacar la digital será algo opcional, por eso es un servicio que se cobra.
El Tribunal informó que poco a poco las instituciones privadas y estatales irán permitiendo la cédula digital como único documento de identidad para hacer trámites. Se espera que en algún momento quienes la tengan ya no necesiten la cédula física para ningún proceso.