Muchas personas creen que agregar más detergente en polvo hará que la ropa quede más limpia y brillante. Sin embargo, ocurre justo lo contrario: el exceso de producto puede estropear las prendas y también perjudicar la lavadora.
El portal brasileño TechTudo, de O Globo, explicó que el detergente sigue siendo esencial para la higiene de la ropa, pero debe usarse con moderación y de forma correcta. Cuando se abusa de la cantidad, el producto no solo deja residuos en los tejidos, sino que puede dañar piezas internas del electrodoméstico.
LEA MÁS: El truco con sal que podría cambiar la forma de lavar su ropa
Disolver el detergente es clave para proteger la máquina
La técnica e influenciadora Iracema Gonzaga (@mulherdasmaquinas) se volvió viral al mostrar cómo el uso de detergente sin disolver puede generar corrosión dentro de la lavadora. Según explicó, cuando el producto se coloca directamente en el compartimento, la parte más pesada del polvo —que contiene soda cáustica— se deposita en el fondo del tambor, provocando desgaste del metal con cada lavado.
Aunque muchos consumidores creen que los fabricantes no advierten sobre este problema, las etiquetas del producto suelen indicar disolver el detergente en agua antes de usarlo. De esa manera, la reacción química ocurre fuera de la máquina, evitando que las prendas se descoloren o que se acumule jabón en el fondo del cesto.
La cantidad justa de detergente para cada lavado
Además de disolverlo, es importante no excederse en la cantidad. TechTudo señala que la medida ideal depende del nivel de suciedad y del volumen de ropa, pero en general unos 240 ml (aproximadamente 80 g) son suficientes para una carga completa.
Las máquinas de lavar modernas cuentan con marcas internas que indican los niveles máximos de detergente según la cantidad de agua. Superar esas marcas puede generar espuma excesiva, dificultar el enjuague y dañar los componentes del electrodoméstico.
Un vaso medidor o uno común de 200 ml es suficiente para controlar la dosis. Seguir esta guía ayuda a prolongar la vida útil tanto de la ropa como de la máquina.
Alternativas más seguras: el detergente líquido
El detergente líquido se presenta como una opción más práctica y segura. Aunque suele ser más caro, rinde más y se disuelve mejor, incluso con agua fría. Además, no deja residuos ni afecta la apariencia de los tejidos.
LEA MÁS: Brote de bacteria Ralstonia mannitolilytica afecta a varios pacientes en Costa Rica
Los fabricantes ofrecen envases con tapas dosificadoras, lo que facilita su uso. Este tipo de detergente es ideal para prendas oscuras, coloridas o delicadas, ya que proporciona una limpieza más suave y sin riesgo de decoloración.
Cuidar la forma en que se usa el detergente no solo prolonga la vida de la ropa, sino que también evita reparaciones costosas y mejora el desempeño de la máquina. A veces, limpiar más no significa usar más producto, sino hacerlo de la manera correcta.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es del medio TechTudo, de O Globo (Brasil), integrante del Grupo de Diarios América (GDA), y fue revisada por un editor para asegurar su precisión.