Internacionales

Mujer dijo que había perdido a su bebé, pero al abrir el ataúd descubrieron que nunca estuvo embarazada: era una muñeca

Los familiares entraron en shock al ver que en el ataúd había una muñeca y no un bebé

EscucharEscuchar

Un caso que dio la vuelta a toda Panamá volvió a encender las redes: una mujer que había sido acusada de fingir un embarazo y enterrar una muñeca como si fuera su bebé recién nacida quedó absuelta por un tribunal, que aseguró que no hubo pruebas suficientes para condenarla.

La historia comenzó en diciembre del 2023, cuando familiares de la supuesta bebé llegaron a un funeral en Bugaba, en la provincia de Chiriquí. Todos estaban destrozados, pues la mujer les había contado que su hija había nacido en un hospital de Ciudad de Panamá y que había muerto tres días después. El féretro llegó tarde, según dijo ella, por los bloqueos y protestas que había en ese momento en el país.

Mujer fingió estar embarazada
La mujer dijo que fue a dar a luz a un hospital del centro de Panamá. (redes/redes sociales)

Sin embargo, al abrir el ataúd para despedirse, los presentes quedaron helados: en vez de un cuerpo, encontraron una muñeca vestida como recién nacida, con guantes, zapatitos y hasta algodón en la nariz. Las imágenes se filtraron y se hicieron virales de inmediato.

La familia del supuesto papá no se quedó de brazos cruzados y denunció todo ante el Ministerio Público. A partir de ahí, comenzaron a revisar documentos, certificados y hasta los registros del hospital donde, según la acusada, había ocurrido el parto. Pero las autoridades no hallaron rastro de nacimiento ni de defunción de la bebé. Los papeles que presentó tenían irregularidades y no coincidían con ninguna base oficial.

En febrero del 2024, la mujer fue imputada por delitos contra la fe pública y por supuestamente inventar un hecho punible. La Fiscalía pedía más de 11 años de cárcel y el caso parecía encaminado a una condena fuerte, pues el ataúd, la muñeca y los documentos falsos estaban incluidos en las pruebas.

El juicio arrancó en noviembre del 2025 y mantuvo a muchos panameños pegados a las noticias, pues era un caso tan extraño que nadie podía creerlo. Pero el pasado viernes el tribunal sorprendió a todos: absolvió a la mujer al considerar que la Fiscalía no logró demostrar más allá de toda duda razonable que ella había simulado un embarazo, un parto y la muerte de un bebé real.

Según los jueces, aunque había elementos sospechosos, no alcanzaban para condenarla. Por eso, quedó en libertad y ahora solo falta que el próximo 5 de diciembre se lean los detalles completos de la sentencia, donde se explicarán los motivos de la absolución.

Mujer fingió estar embarazada
Las autoridades investigaron y confirmaron que la mujer nunca tuvo una bebé. (redes/redes sociales)

Mientras tanto, el caso sigue generando debate en Panamá y otros países de la región. Para muchos, este episodio deja en evidencia la necesidad de reforzar los controles en hospitales, funerarias y registros civiles. Otros consideran que las autoridades no hicieron lo suficiente para aclarar qué pasó realmente durante esos meses en los que la mujer aseguraba estar embarazada.

Lo cierto es que la imagen del pequeño ataúd con una muñeca dentro marcó a toda una comunidad y se convirtió en uno de los casos más insólitos que se recuerdan en la región. Falta ver qué dice oficialmente el tribunal el 5 de diciembre, pero por ahora la mujer quedó libre y sin cargos.

Esta nota fue escrita con ayuda de Inteligencia Artificial, con información de El Tiempo de Colombia.

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.