Internacionales

Una actriz creada por inteligencia artificial desata polémica en Hollywood y divide al gremio

La creación de la actriz virtual Tilly Norwood, desarrollada con inteligencia artificial, encendió un fuerte debate en Hollywood, donde algunos artistas acusan que estas figuras digitales amenazan los empleos en la industria

EscucharEscuchar
El auge de modelos y bandas virtuales generadas por IA preocupa a la comunidad artística.
El auge de modelos y bandas virtuales generadas por IA preocupa a la comunidad artística. (Wired/Wired)

La actriz Tilly Norwood, de tez blanca y cabello castaño, no existe en la vida real: fue desarrollada con inteligencia artificial y presentada como una promesa de la industria del entretenimiento. Su creadora, la productora Eline Van der Velden, aseguró que la iniciativa busca mostrar el potencial creativo de la tecnología y reducir costos de producción.

Según Van der Velden, varios agentes comerciales ya han mostrado interés en representar al personaje, e incluso reveló que en los próximos meses se anunciará con qué agencia firmará Norwood. “Queremos que Tilly sea la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman”, declaró la ejecutiva en un panel de la industria en Suiza.

Eline Van der Velden, creadora de Tilly, defendió que su personaje digital es una pieza de arte.
Eline Van der Velden, creadora de Tilly, defendió que su personaje digital es una pieza de arte. (Linkedin/Linkedin)

La aparición de esta actriz virtual llega en un momento sensible para Hollywood. El uso de la IA fue uno de los puntos centrales en las huelgas de actores y guionistas en 2023, que paralizaron la industria durante meses.

La polémica se intensificó cuando actrices como Melissa Barrera (Scream) llamaron a boicotear a cualquier agente que represente a la actriz digital. “Espero que todos los actores de ese agente lo manden al carajo. Qué asco, capten el ambiente”, escribió Barrera en Instagram.

Por su parte, Mara Wilson (Matilda, 1996) cuestionó la ética de la creación: “¿Qué hay de las cientos de mujeres de cuyos rostros tomaron material para crearla? ¿No podían contratar a ninguna de ellas?”, expresó en redes sociales.

Tilly Norwood, la actriz virtual creada con inteligencia artificial, desató un intenso debate en Hollywood.
Tilly Norwood, la actriz virtual creada con inteligencia artificial, desató un intenso debate en Hollywood. (Variety/Variety)

Frente a la ola de críticas, Van der Velden defendió a su personaje virtual. En una publicación en Instagram, aseguró que Tilly Norwood no busca reemplazar a un ser humano, sino ser considerada una pieza de arte digital.

“Como muchas formas de arte anteriores, ella desata conversación, y eso por sí solo muestra el poder de la creatividad”, señaló.

El caso de Norwood se suma a una lista creciente de usos de la inteligencia artificial en el entretenimiento. La banda virtual The Velvet Sundown superó recientemente el millón de oyentes en Spotify, mientras que la revista Vogue publicó en agosto un anuncio con una modelo creada con IA.

Estas experiencias muestran cómo la tecnología se abre paso en la industria, pero también reavivan la discusión sobre los límites entre la innovación y la protección del talento humano.

*Esta noticia fue hecha con ayuda de Inteligencia Artificial. La información se tomó de AFP.

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.