Nacional

Adiós al examen que conocíamos: los cambios que MOPT hará a la prueba teórica en 2026

La Dirección General de Educación Vial anunció que, desde marzo de 2026, habrá pruebas teóricas separadas para carro y moto, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en el país

EscucharEscuchar

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) informó que el próximo año la aplicación de la prueba teórica de manejo cambiará, por lo que, si usted quiere prepararse para el examen, tiene que estar atento a los cambios.

Resulta que hace unos meses, se anunció que el manual del conductor iba a tener cambios; el contenido se dividirá en dos manuales: uno solo para conductores de automóviles y otro para motociclistas, los cuales estarán a la venta a más tardar el 2 de febrero del próximo año.

Como parte de ese cambio, el examen teórico de manejo también será diferente.

Pruebas prácticas de manejo
La prueba teórica de manejo tendrá cambios a partir de marzo de 2026, según el MOPT. (Cortesía MOPT)

A partir del 2 de marzo de 2026, se aplicarán diferentes pruebas: una para aquellas personas que solamente quieren conducir un automóvil y otra distinta para futuros motociclistas.

Es decir, las personas elegirán si quieren hacer la prueba para carro o moto.

“Nos complace informar que, gracias al compromiso y trabajo de esta Dirección, así como de Asesoría en Tecnología de la Información (ATI) del COSEVI, a partir del próximo 2 de marzo tendremos pruebas teóricas diferenciadas para automóvil y motocicleta, logrando así evaluar de mejor manera las destrezas, habilidades y conocimientos básicos del vehículo, que son evidentemente diferentes para ambas clases de licencias”, dijo Sindy Coto, directora de Educación Vial.

Coto señaló que, en lo que resta del año y hasta el 27 de febrero de 2026, los aspirantes pueden aplicar la actual prueba.

La directora de Educación Vial explicó que los requisitos para la prueba son los mismos. Por ejemplo, se necesita pagar la prueba y tener las credenciales.

Además, ella señaló que los programas especiales, como las adecuaciones y aquellos dirigidos a personas sordas, no van a variar.

La Dirección General de Educación Vial informó que habrá un periodo de transición en el que toda persona que haya aprobado la prueba teórica antes del 27 de febrero de 2026 podrá matricular la prueba práctica para automóvil y/o motocicleta, para obtener la licencia de conducir, sin tener que presentar ninguna prueba adicional hasta el 31 de diciembre de 2026.

Además, las personas que hayan aprobado la prueba teórica antes del 27 de febrero del próximo año y no hayan realizado la prueba práctica al 31 de diciembre de 2026, solamente tendrán aprobada la prueba teórica para automóvil.

Nuevos manuales para el conductor
Los nuevos manuales para el conductor, uno para automóviles y otro para motos, estarán a la venta a más tardar febrero de 2026. (MOPT/MOPT)

“Es imprescindible contar con un proceso de formación independiente. Esperamos que este cambio aporte significativamente a la seguridad vial del país con conductores más conscientes, mejor preparados y con mayor capacidad de prevenir accidentes, especialmente en un contexto donde las motocicletas tienen alta participación en los siniestros viales”, dijo la directora de Educación Vial.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.