Nacional

Aprueban esquema especial de vacunación contra fiebre amarilla para viajeros

El esquema especial de vacunación contra la fiebre amarilla se aplica a quienes viajen a Sudamérica y África

EscucharEscuchar
Un hombre vacuna a una mujer. La inyección se administra en el brazo.
El Ministerio de Salud anunció que se aprobó el esquema especial de la vacunación contra la fiebre amarilla. (Ministerio de Salud/Ministerio de Salud)

El Ministerio de Salud anunció que la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) aprobó el esquema especial de vacunación contra la fiebre amarilla para los viajeros a Colombia y otros países de Sudamérica y África.

La votación se realizó durante la sesión ordinaria número siete de la comisión, realizada el pasado 31 de julio.

Según Salud, la decisión se tomó después de que se consideraran las alertas emitidas en distintos países del sur, donde se reportaron casos graves y altos índices por la fiebre amarilla.

Esta vacunación se aplicará a viajeros costarricenses y extranjeros residentes que estén asegurados por la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).

Las autoridades indicaron que, para dar inicio con esta vacunación, está pendiente el lineamiento por parte del Comité de Farmacoterapia para que la CCSS pueda aplicar la vacuna.

El Ministerio de Salud continuará realizando las jornadas de vacunación contra la fiebre amarilla.

De hecho, este lunes 1 de setiembre se abrirán nuevas citas para la jornada de vacunación que se realizará el jueves 4 y viernes 5 de setiembre en el Estadio Nacional.

Si usted va a viajar a Colombia en setiembre y octubre, puede solicitar una cita en este enlace que estará disponible el lunes 1.° de setiembre a partir de las 2 p.m.:https://www.ministeriodesalud.go.cr/citas/citas.html. Allí deberá llenar un formulario.

Tres personas alrededor de una mesa. Una de ellas, un hombre de camisa azul, con barba, inyecta a una mujer sentada en una silla, que viste blusa roja y pantalón gris. Es de pelo oscuro. Otra mujer de pelo corto, negro, está sentada a la mesa, que está con implementos para vacunar, como hieleras para vacunas.
La próxima semana se realizará otra jornada de vacunación contra la fiebre amarilla en el Estadio Nacional. (Cortesía )

Las autoridades indicaron que estas jornadas de vacunación continuarán anunciándose hasta que el sector privado disponga de estas vacunas.

Cabe mencionar que, hace unas semanas, el Ministerio de Salud estableció una prórroga para la entrada en vigor de la obligatoriedad de la aplicación de la vacuna hasta el 28 de febrero de 2026, a excepción de Colombia.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.