Nacional

Así será el operativo de Tránsito durante el recorrido de la Antorcha de la Independencia

El operativo iniciará el sábado 13 de setiembre desde Peñas Blancas

EscucharEscuchar
Durante las fiestas patrias que se realizarán este fin de semana y el lunes 15 de setiembre habrá un operativo de seguridad.
Durante las fiestas patrias que se realizarán este fin de semana y el lunes 15 de setiembre habrá un operativo de seguridad. (MOPT/MOPT)

Este domingo 14 de setiembre es una fecha especial para el país, pues se realizará el recorrido de la Antorcha de la Independencia a lo largo del país hasta Cartago, que iniciará el sábado.

Por eso, las autoridades están preparándose para hacer un operativo de seguridad durante las fiestas patrias.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) informó que a partir de este sábado 13 de setiembre iniciará el despliegue de seguridad.

La policía acompañará durante el recorrido de la antorcha desde Peñas Blancas hasta Cartago, donde se realizará un acto cívico en conmemoración de la independencia de España.

Además, escoltará este símbolo de la independencia hasta Paso Canoas.

Martín Sánchez, subdirector de la Policía de Tránsito, comentó que cerca de las 5 p. m. del domingo habrá paso transversal sobre Paseo Colón y la avenida Segunda.

Además, se cerrará de manera habitual en el entorno del parque Central de San José.

La policía controlará el paso transversal en la fuente de la Hispanidad, la iglesia de Montes de Oca, Curridabat y la antigua Galera.

También se tomarán medidas de control vehicular en las cercanías del parque central de Cartago.

Durante las fiestas patrias que se realizarán este fin de semana y el lunes 15 de setiembre habrá un operativo de seguridad.
Durante las fiestas patrias que se realizarán este fin de semana y el lunes 15 de setiembre habrá un operativo de seguridad. (MOPT/MOPT)

El MOPT indicó que el lunes 15 de setiembre también habrá operativos en todos los actos cívicos en todo el país.

Habrá presencia de la Policía de Tránsito y otras fuerzas policiacas en la avenida Segunda, donde se realizarán desfiles.

Hace unas semanas, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dio a conocer los lugares por los cuales la antorcha pasará, a manos de los estudiantes de diferentes centros educativos.

  • 11:00 a.m. Inicio del recorrido en Peñas Blancas.
  • 12:30 p.m. Llegada a la tumba Marcelino García Flamenco en La Cruz.
  • 5:40 p.m. Llegada al parque Mario Cañas Ruiz en Liberia.
  • 8:15 p.m. Llegada al parque Medardo Guido Acevedo en Bagaces.
  • 10:45 p.m. Llegada al parque Pedro Ferrandino en Cañas.
  • 5:30 a.m. Llegada al parque Ignacio Pérez Zamora en Esparza.
  • 6:35 a.m. Llegada a la escuela Carlos María Jiménez.
  • 8:10 a.m. Llegada al parque Alberto Manuel Brenes en San Ramón.
  • 9:00 a.m. Llegada al parque Simón Ruiz Elizondo en Palmares.
  • 10:20 a.m. Llegada al parque Central Naranjo.
  • 11:10 a.m. Llegada al parque Central Sarchí Norte.
  • 12:25 p.m. Llegada al parque Central de Grecia.
  • 2:20 p.m. Llegada al parque Juan Santamaría en Alajuela.
  • 4:20 p.m. Llegada al parque Nicolás Ulloa Soto en Heredia.
  • 5:05 p.m. Llegada al puente del río Virilla en Heredia.
  • 5:35 p.m. Llegada al Hospital Nacional de Niños.
  • 5:59 p.m. Llegada al parque Central de San José.
  • 6:50 p.m. Llegada a la escuela Josefita Jurado.
  • 7:10 p.m. Llegada al parque Central de Tres Ríos.
  • 8:00 p.m. Llegada a Ruinas de Cartago.
Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.