Nacional

Bomberos revela las principales causas que hacen que cada día se quemen dos carros en el país

Bomberos revela que este año se han quemado 654 carros, en promedio dos al día y detalla cuáles son las principales causas para que usted evite que le pase lo mismo

EscucharEscuchar

El Cuerpo de Bomberos informó que en lo que va del 2025 se han quemado 654 vehículos en el país, es decir, en promedio se queman dos carros al día.

La cifra es realmente alarmante y por eso las autoridades hacen un llamado a los dueños de vehículos para que sean precavidos y tomen medidas preventivas con sus carros.

De acuerdo con datos del Cuerpo de Bomberos, entre las principales causas detectadas se encuentran:

654 vehículos se han quemado en lo que va del año en el país. (Cortesía)

- Falla en sistemas eléctricos por sobrecarga, daños por antigüedad, falta de mantenimiento, instalaciones caseras o uso de elementos no certificados o de mala calidad.

- Derrame de líquidos inflamables sobre superficies calientes como muflas o motores.

- En el caso de los vehículos pesados o autobuses, se nota el recalentamiento del sistema de freno, por eso se recomienda la compresión o el uso de los frenos de motor.

Bomberos recomienda que, en caso de humo, fuego u olor a quemado en su carro:

- Detenga el vehículo en un lugar seguro.

- Evacue de inmediato a todos los ocupantes.

- Llame al 9-1-1

- Active el extintor que la Ley de Tránsito exige.

Bomberos piden a los dueños de vehículos que tengan cuidados preventivos. (Archivo)

El Instituto Nacional de Seguros (INS) informó que, de enero a agosto de este año, indemnizó con más de ¢300 millones a 50 propietarios de automóviles que sufrieron incendios y que contaban en sus pólizas de autos con la cobertura H, denominada Riesgos Adicionales.

El año anterior, durante ese mismo periodo, el INS respaldó a los dueños de 28 carros afectados por esta situación y se pagaron cerca de ¢200 millones, lo que representa un incremento de casi un 79% en la cantidad de eventos amparados, si se compara ambos años.

La cantidad de reclamos en estos primeros ocho meses es similar a la cantidad total pagada por esta causa durante todo el 2024, cuando se registraron 50 casos.

El INS explicó a manera de ejemplo que la cobertura H para un vehículo valorado en ¢9 millones es de aproximadamente ¢5.947 anuales. Esta cobertura ampara otros riesgos además del fuego, por ejemplo, daños por desbordamiento de ríos y alcantarillas, o si el vehículo se incendia por una falla propia o se quema mientras se encuentra en un inmueble afectado por fuego o como consecuencia de un rayo.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.