El Ministerio de Salud dio una alerta sanitaria después de una reunión con la empresa Colgate-Palmolive en Costa Rica.
“La compañía notificó su decisión de proceder con el retiro voluntario de la pasta dental Colgate Total Clean Mint Prevención Activa del mercado costarricense.
“La Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario será la encargada de dar seguimiento técnico y regulatorio a este proceso, a fin de verificar su cumplimiento conforme a la normativa sanitaria vigente.
LEA MÁS: Tico es futbolista en la cuarta división de Estados Unidos y periodista de ESPN
“El Ministerio reitera su compromiso con la vigilancia y control de los productos de interés sanitario en el país, con el objetivo de proteger la salud de la población”, explica Salud en un comunicado.
A pesar de que nuestro ministerio de Salud no es claro en explicar por qué se reunió con Colgate-Palmolive y por qué después de esa reunión la empresa decide el retiro voluntario de la pasta, el tema no es solo de Costa Rica, resulta que la situación ya se está viviendo en varios países de Latinoamérica.
Por ejemplo, en México, según confirman medios internacionales como Infobae, desde ayer 6 de agosto Colgate retiró la pasta dental Colgate Total Clean Mint Prevención Activa.
El tema pasa porque esta pasta en particular ya está reportando problemas de salud como irritación bucal, inflamación de encías, dolor bucal, sensibilidad dental, úlceras y hasta reacciones alérgicas.
LEA MÁS: Este viernes es el último día para que papás de escolares y colegiales hagan importante trámite
En México la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, sí informa qué debe hacer una persona que tenga esa pasta y si presenta síntomas, aquí el ministerio de Salud no dice nada, ni siquiera, después de la reunión con Colgate-Palmolive, acordó la habilitación de algún canal de comunicación.
El Instituto de Salud Pública de Chile, de acuerdo a lo que publica el periódico chileno “La Tercera”, país en el cual también se está retirando la misma pasta dental, sí explica el motivo: porque la pasta dental Colgate Total Clean Mint Prevención Activa tiene fluoruro de estaño.
El fluoruro de estaño se ha usado durante años en las pastas dentales, de hecho, varias marcas que se venden en Costa Rica y el mundo lo tienen porque controla y previene las caries dentales, fortalece el esmalte dental, combate microbios y la hipersensibilidad.
Sin embargo, estudios recientes hecho por la Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA), confirmaron que el fluoruro de estaño también puede provocar lesiones bucales.
Brasil fue el primer país de la región que comenzó a retirar la pasta dental Colgate Total Clean Mint Prevención Activa.
LEA MÁS: Heredianos le pegarían tremenda cachetada a Óscar Arias
Nosotros le recomendamos que si tiene una pasta dental Colgate Total Clean Mint Prevención Activa en su casa, contacte a Colgate Palmolive AQUÍ
El número de Colgate-Palmolive para Costa Rica que aparece en la página oficial de la empresa es: 800-2654283