Nacional

¿Compra antibióticos sin receta médica? Debe dejar de hacerlo por esta razón

Ministerio de Salud lanzó una advertencia para la población

EscucharEscuchar
Un medicamento está generado el mayor número de intoxicaciones en el país, en especial en adolescentes.
El Ministerio de Salud alertó a la población sobre el consumo de medicamentos sin receta médica, pues puede causar un gran problema de salud. (Foto: Anna Shvets/Pexels/Foto: Anna Shvets/Pexels)

Si usted es de los que compra antibióticos sin receta médica, debe dejar de hacerlo, ya que está poniendo en riesgo su salud.

Así lo advirtió el Ministerio de Salud. Las autoridades explicaron que el consumo de estos medicamentos sin la recomendación de un médico provoca la resistencia antimicrobiana; es decir, las bacterias aprenden a defenderse de los antibióticos y estos dejan de funcionar.

Este problema ocurre por la automedicación, la compra de antibióticos en el mercado ilegal o por no seguir de forma correcta las indicaciones del médico que los prescribió.

Las autoridades indicaron que este año han decomisado más de 200.000 medicamentos. La mayoría eran antibióticos vendidos ilegalmente.

“No se automediquen ni compren medicamentos sin receta. Si los medicamentos dejan de funcionar, enfermedades que hoy se curan fácilmente podrían volverse incurables y, por lo tanto, mortales”, dijo Mary Munive, ministra de Salud y vicepresidenta de la República.

La Fiscalía General allana el Ministerio de Salud por el caso del Parque Viva.
El Ministerio de Salud pidió a la población a dejar de consumir medicamentos sin receta médica. (Foto: Marvin Caravaca)

El Ministerio de Salud señaló que en el país solo se permite el despacho de medicamentos como antibióticos o antivirales, mediante Receta Digital.

Las recetas se podrán usar solamente en farmacias autorizadas, de esta forma se garantiza que el medicamento sea auténtico, seguro y de calidad.

Si usted conoce a alguna persona que vende medicamentos sin receta, puede denunciarlo en las áreas rectoras de Salud o por medio de correo electrónico a esta dirección: denuncias.minsa@misalud.go.cr.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.