Si usted es de los que compra antibióticos sin receta médica, debe dejar de hacerlo, ya que está poniendo en riesgo su salud.
LEA MÁS: Pilar Cisneros reaccionó a listas de diputados del PPSO y aclaró que no está en ese partido
Así lo advirtió el Ministerio de Salud. Las autoridades explicaron que el consumo de estos medicamentos sin la recomendación de un médico provoca la resistencia antimicrobiana; es decir, las bacterias aprenden a defenderse de los antibióticos y estos dejan de funcionar.
Este problema ocurre por la automedicación, la compra de antibióticos en el mercado ilegal o por no seguir de forma correcta las indicaciones del médico que los prescribió.
Las autoridades indicaron que este año han decomisado más de 200.000 medicamentos. La mayoría eran antibióticos vendidos ilegalmente.
LEA MÁS: ¿Quiere vacunarse contra la fiebre amarilla? Hoy se habilitan nuevas citas
“No se automediquen ni compren medicamentos sin receta. Si los medicamentos dejan de funcionar, enfermedades que hoy se curan fácilmente podrían volverse incurables y, por lo tanto, mortales”, dijo Mary Munive, ministra de Salud y vicepresidenta de la República.
El Ministerio de Salud señaló que en el país solo se permite el despacho de medicamentos como antibióticos o antivirales, mediante Receta Digital.
Las recetas se podrán usar solamente en farmacias autorizadas, de esta forma se garantiza que el medicamento sea auténtico, seguro y de calidad.
Si usted conoce a alguna persona que vende medicamentos sin receta, puede denunciarlo en las áreas rectoras de Salud o por medio de correo electrónico a esta dirección: denuncias.minsa@misalud.go.cr.
LEA MÁS: Fabricio Alvarado propone eliminar beneficio de tobillera electrónica para este tipo de reos