Nacional

Costarricense que tiene más de 1.700 Barbies anda en busca de una edición muy latina: La Llorona

Doña Ivonne Rojas anda buscando por todos lados la Barbie La Llorona, que acaba de lanzar Mattel

EscucharEscuchar
Ivonne Rojas colecciona Barbies y le encantó la nueva, Barbie La Llorona
Doña Ivonne Rojas hizo un cuarto solo para sus Barbies, pero ya no le alcanza, en enero comienza a construir otro. (Cortesía/Cortesía)

Doña Ivonne Rojas es una costarricense que colecciona muñecas Barbie y está demasiado feliz porque esta semana Mattel anunció en México la salida al mercado de La Llorona edición 2025.

Esta nueva muñeca es un homenaje a la gran celebración mexicana del Día de los Muertos, por eso el pasado 14 de octubre salió ya a la venta.

Nosotros hablamos con la costarricense más experta en Barbies, doña Ivonne, quien al día de hoy tiene, según nos confirmó, más de 1.700 de esas muñecas. La última vez que conversamos, en el 2018, su colección era de un poquito más de mil, no llegaba ni a 1.050, pero ahora en verdad que le ha crecido la cantidad.

“Yo paso muy pendiente de las nuevas Barbies que salen al mercado por eso claro que sabía sobre La Llorona. Me puse demasiado alegre porque me encantó la muñeca, yo la quiero. En verdad que no puede faltar en mi colección.

La Barbie La Llorona salió esta semana como un homenaje al próximo 2 de noviembre, Día de los Muertos, y la tica Ivonne Rojas tiene incluso a su hija buscándola en tierras aztecas.
Esta es la Barbie La Llorona que salió al mercado mexicano el pasado 14 de octubre. (Mattel/Fotos Mattel)

“No es que compro cada Barbie nueva que sale, lo que pasa es que esta Llorona es una edición especial dedicada al Día de los Muertos de México, eso la hace más cercana a nosotros los latinos, por eso debo tenerla”, nos comenta con tremenda ilusión.

Esta coleccionista, desde el pasado 14 de octubre que salió al mercado, habló con varias parsonas en diferentes países para que le ayuden a conseguirla. Quien más responsabilidad tiene ahora es una de sus hijas porque está en México, así como una amiga que está también en tierras aztecas.

“Estoy muy ilusionada y segura de que mi hija me la va a conseguir. Ya le dije que fuera a cualquier lado donde la tengan y que me la compre. Lo del envío a Costa Rica puede esperar, lo importante es conseguirla”, comenta con tremenda motivación.

La Barbie La Llorona salió esta semana como un homenaje al próximo 2 de noviembre, Día de los Muertos, y la tica Ivonne Rojas tiene incluso a su hija buscándola en tierras aztecas.
Vean los detalles de Katrina que tiene esta belleza de Barbie. (Mattel/Fotos Mattel)

Así explica Mattel la salida al mercado de esta muñeca edición 2025. “La ‘Barbie Signature Día de Muertos 2025’ presenta a La Llorona, una figura legendaria del folclore latino convertida en muñeca de colección premium.

“Envuelta en un delicado encaje blanco, luce un vestido azul en capas con corsé y mangas largas que cubren sus manos decoradas con un diseño esquelético festivo. Su rostro muestra maquillaje tradicional de catrina con lágrimas pintadas y está coronado con un tocado de rosas negras y velo de encaje. Con 30.5 cm y cuerpo posable, incluye base y certificado de autenticidad. Ideal para coleccionistas y recomendada para mayores de 6 años”.

Cuando doña Ivonne tenía 7 años le pidió al Niñito una muñeca Barbie y como se había portado muy bien en el año, sí le llegó el regalito y se puso demasiado feliz; sin embargo, varios años después un incendio en su casa le quemó todas las que tenía, incluso aquella primera que pidió.

La Barbie La Llorona salió esta semana como un homenaje al próximo 2 de noviembre, Día de los Muertos, y la tica Ivonne Rojas tiene incluso a su hija buscándola en tierras aztecas.
Anda una candela y las manos de Katrina. Los detalles son excelentes. (Mattel/Fotos Mattel)

“Tenía como 16 años y recuerdo que fue una experiencia horrible. Tenía muy bien cuidadas a todas mis Barbies, las quería demasiado”, comentó.

Ya adulta tuvo a su primera hija, Stephanie Solerti, y con ella comenzó a compartir el amor por las Barbies. Una vez creció Stephanie, la pequeñita colección que ya tenían pasó a manos de la hija menor, Priscilla, pero a ella no le hicieron mucha gracia las muñecas y fue ahí cuando doña Ivonne vio la oportunidad de dejárselas e iniciar en serio la colección.

Ahora, 42 años después, ella siguió sola con la colección y ya está cerca de tener las dos mil muñecas de Mattel.

“La primera que compré me costó como cuatro dólares, tenía un vestido rosado volado, otras de las que le compré eran unas que venían con la pancita de embarazada y traían el bebé”, recordó.

En el 2018, doña Ivonne tenía un poquitico más de mil Barbies, ahora en el 2025, supera las 1.700. (Bella Flor Calderón)

Justo en este 2025, sumó cuatro nuevas y especiales Barbies a su colección. “Este año ha sido de gran felicidad para mi colección porque logré conseguir la de la protagonista de la película clásica ‘Lo que el viento se llevó’, Scarlett O’Hara, que intepretó la actriz Vivien Leigh.

“También, y me emociona mucho recordarlo, logré conseguir tres muñecas de una colección de Marilyn Monroe, vistiendo tres muy famosos vestidos que usó a través de su vida como actriz. Desde aquel 2018 cuando hablamos por última vez casi que he duplicado mi colección, es que me encantan y a cada rato le digo a la gente conocida que me traigan”, explica doña Ivonne.

Barbies con diferentes trajes de novia son parte de la colección y también uno que otro Ken. (Bella Flor Calderón)

Aquella pasión por las Barbies que arrancó a los 7 años sigue hasta el día de hoy sin dar ni una pista de que vaya a desaparecer, al contrario, cada día crece más en sentimiento y en muñecas. Ya espera a La Llorona.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.