Usar sal en el lavado de ropa no es solo un mito de abuelas: tiene efectos prácticos que muchos no conocen. Esta práctica, que está ganando atención en medios de salud y hogar, puede ayudar a cuidar prendas y prolongar la vida de las lavadoras.
LEA MÁS: ¿Qué pasa si aguanto mucho las ganas de orinar?
¿Qué beneficios reales aporta la sal?
- Fijar el tinte de la ropa nueva: Al lavar por primera vez prendas de color intenso (rojo, azul, negro), la sal ayuda a que los pigmentos se adhieran mejor y reduce la pérdida de color durante el lavado.
- Combatir la acumulación de cal y residuos: En zonas donde el agua es dura, la sal puede actuar como agente que suaviza la dureza del agua, evitando depósitos de cal en el tambor y las tuberías internas de la lavadora.
- Eliminar olores indeseados: Gracias a sus propiedades antimicrobianas naturales, la sal puede ayudar a neutralizar bacterias que generan mal olor en las prendas o en el tambor, especialmente si la lavadora se usa seguido o con ropa deportiva.
- Ayudar con manchas localizadas: Aplicar un poco de sal directamente sobre manchas (como sudor o grasa) antes de lavar puede facilitar que el manchador actúe mejor, ya que la sal tiene leve acción abrasiva y absorbe humedad.
LEA MÁS: El 42 % de las muertes por cáncer estarían vinculadas a estos 44 factores de riesgo evitables
¿Cómo aplicar la sal de forma segura?
- Usar sal gruesa o sal común sin aditivos.
- Añadir aproximadamente 1½2 a 1 taza de sal directamente en el tambor, antes de colocar la ropa.
- No reemplaza al detergente: la sal debe usarse como complemento ocasional.
- Es especialmente útil en los primeros lavados de la ropa nueva o como limpieza de mantenimiento del electrodoméstico.
- Si quiere quitar el efecto, puedes alternar lavados normales sin sal de vez en cuando para enjuagar residuos.
Precauciones y consideraciones
- No todos los equipos ni detergentes reaccionan igual: si la lavadora es muy moderna o utiliza sistemas automáticos de suavizado, la sal puede no producir un efecto muy visible.
- Hay que evitar usar sal en exceso o frecuentemente, porque podría generar corrosión leve en partes metálicas en algunos modelos antiguos.
- Siempre hay que verificar que la sal que no contenga aditivos ni agentes anticongelantes que puedan dañar la ropa o el mecanismo.
- En regiones donde el agua ya es muy blanda, el efecto será casi nulo, y puede no valer la pena hacerlo.
LEA MÁS: ¿Es cierto que el chocolate mejora el estado de ánimo?