Nacional

En Halloween Costa Rica tendrá un guardián que cuidará el puente que divide a los humanos del infierno

Se le conoce como Guardián del velo, es un tico que se llama Esteban Morales, conocido como Esteban Velarium quien protege de los demonios el propio día de Halloween

EscucharEscuchar

Logramos conversar con un guardián del velo de verdad. Ya teníamos mucho tiempo de andar buscando el contacto, pero el asunto no es fácil, sin embargo, como se acerca el 31 de octubre, Halloween, accedió a que lo entrevistáramos unos minutos.

Se llama Esteban Morales Bonilla y en el mundo de los muertos, así como en el de los vivos con poderes especiales, se le conoce como Esteban Velarium, que es su nombre de guardián.

Esteban Morales Bonilla es Esteban Velarium, el Guardián del Velo, es un mago ritualista de quinta generación y heredero de un linaje antiguo que custodia el grimorio familiar. Su papel es mantener el equilibrio entre los mundos visibles e invisibles, protegiendo los secretos del conocimiento prohibido y asegurando que solo los dignos crucen el umbral.
Esteban Velarium tendrá mucho trabajo este viernes 31 de octubre, Halloween. (Cortesía/Cortesía)

Lo primero que nos explicó es que se le conoce como Guardián del velo porque es el que protege el velo (la pared) que divide a los muertos de los vivos, a las energías negativas de las positivas, a los humanos de los demonios, del infierno.

No es fácil llegar a convertirse en un protector de este tipo. En el caso de Esteban nació en una familia que con él es la quinta generación de brujas y brujos, por eso, desde muy pequeñito comenzó a mostrar sus dones espirituales, pero en la infancia y la adolescencia no se definió como guardián.

“Desde siempre he sentido esa especial capacidad de comprender muy bien el momento en que un espíritu maligno está cerca, de hecho, hasta he podido identificarlos. Poco a poco comprendí que tengo dones para evitar que esos malignos le hagan daño a las personas.

“Como crecí y me mantengo en el mundo mágico de la hechicería y todo lo que tiene que ver con este campo, conforme avanzó el tiempo me quedó claro que uno de mis dones es el de proteger, así que comencé a profundizar en el tema de ser guardián. Estuve incluso en México preparándome”, nos comenta.

Esteban Morales Bonilla es Esteban Velarium, el Guardián del Velo, es un mago ritualista de quinta generación y heredero de un linaje antiguo que custodia el grimorio familiar. Su papel es mantener el equilibrio entre los mundos visibles e invisibles, protegiendo los secretos del conocimiento prohibido y asegurando que solo los dignos crucen el umbral.
Este es un rosario de la santa muerte que usa el guardián. (Cortesía/Cortesía)

-¿Qué hace un Guardián del velo?

Su misión es de ser un puente y permitir la entrada o salida a través del velo, romper los hechizos del miedo y enseñar que la verdadera magia nace del dominio del alma sobre su destino.

Velarium es sabiduría encarnada en misterio, un guerrero de lo invisible que protege los secretos del velo mientras enseña a los buscadores a ver con los ojos del espíritu.

La conexión con la santa muerte y con las fuerzas de la transformación lo convierte en un puente entre la vida y la muerte, la sombra y la luz. No combate la oscuridad: la entiende, la domina y la transforma en poder espiritual.

-¿Es posible que el 31 de octubre un demonio se pase al mundo de los vivos?

Totalmente. Esa es justo una de las principales tareas del guardia, proteger ese puente, ese velo que divide vida y muerte porque del lado de la muerte hay energías negativas muy malas que siempre andan buscando cómo contaminar el mundo de los vivos.

-¿Por qué usa un traje especial?

“Es parte de lo que debo usar para la protección, de hecho, la espada que usted puede ver incluso tiene un dragón como símbolo de protección. Cada una de las prendas que uso cuando estoy de guardián son fundamentales porque me ayudan a lograr esa protección tan necesaria.

Esteban Morales Bonilla es Esteban Velarium, el Guardián del Velo, es un mago ritualista de quinta generación y heredero de un linaje antiguo que custodia el grimorio familiar. Su papel es mantener el equilibrio entre los mundos visibles e invisibles, protegiendo los secretos del conocimiento prohibido y asegurando que solo los dignos crucen el umbral.
Los anillos y los brazaletes también son importantísimos en el traje para la lucha contra demonios. (Cortesía/Cortesía)

-¿Le ha tocado, siendo guardián, enfrentar un demonio muy poderoso?

Le doy un ejemplo, para el pasado 31 de octubre participé en un aquelarre (reunión de brujas), pero eso no se hace así porque así, no es que se inventan hechizos o conjuros a lo loco. Todo lo que se trabaja para la invocación de entidades es con respeto y sabiendo exactamente qué entidades del más allá se van a invocar. Eso hay que saberlo hacer muy bien porque, precisamente, se busca evitar atraer un mal excesivamente poderoso.

-¿Ha peleado con demonios?

Claro. Es parte de lo que debe hacer un guardián y por eso es que me tengo que preparar muy bien.

-¿Preparar?

Exactamente. Mental, física y espiritualmente. Una batalla para evitar que un demonio se pase al mundo de los vivos puede durar muchas horas y eso necesita de un estado físico bueno para soportarla, además, se necesita estar muy bien espiritualmente para que el demonio no termine metiéndosele a uno. Para ser guardián del velo son años de preparación los que se ocupan.

Esteban Morales Bonilla es Esteban Velarium, el Guardián del Velo, es un mago ritualista de quinta generación y heredero de un linaje antiguo que custodia el grimorio familiar. Su papel es mantener el equilibrio entre los mundos visibles e invisibles, protegiendo los secretos del conocimiento prohibido y asegurando que solo los dignos crucen el umbral.
Parte del traje del guardián, la espada y el fajón son esenciales. (Eduardo Vega Arguijo/Eduardo Vega Arguijo)

-Veo que anda un traje ¿Por qué?

El guardián del velo usa una espada del dragón, capa negra, anillos con símbolos arcanos, un rosario de la santa muerte, un cinturón con símbolos de protección, un brazalete de cuero. La espada representa la fuerza ancestral que corta la ilusión y revela la verdad oculta tras el velo; con la espada se separa la sombra de la luz.

La capa negra es para absorber energía, representa el manto del conocimiento oculto que protege al guardián mientras vigila. Es un escudo espiritual que marca la autoridad sobre las fuerzas oscuras; el brazalete tiene una hebilla que simboliza una atadura dominada, miedo, deseo, culpa, orgullo, dolor, transformada en fuerza interior que va de los brazos a la espada.

Esteban Morales Bonilla es Esteban Velarium, el Guardián del Velo, es un mago ritualista de quinta generación y heredero de un linaje antiguo que custodia el grimorio familiar. Su papel es mantener el equilibrio entre los mundos visibles e invisibles, protegiendo los secretos del conocimiento prohibido y asegurando que solo los dignos crucen el umbral.
La preparación del guardián es física, mental y religiosamente. (Cortesía/Cortesía)

Los anillos simbolizan la protección, poder y sabiduría, son llaves energéticas; el rosario de la santa muerte es comprender el morir, equilibra la luz y la oscuridad, es devoción, vida y poder, une lo divino de lo terrenal, el cinturón es poder.

Esteban Morales Bonilla es Esteban Velarium, el Guardián del Velo, es un mago ritualista de quinta generación y heredero de un linaje antiguo que custodia el grimorio familiar. Su papel es mantener el equilibrio entre los mundos visibles e invisibles, protegiendo los secretos del conocimiento prohibido y asegurando que solo los dignos crucen el umbral.
La espada debe tener al menos un dragón ya que funciona como escudo protector. (Eduardo Vega Arguijo/Eduardo Vega Arguijo)

-¿No le da miedo ser guardián del velo?

“Para eso me he preparado toda mi vida. Es un tema muy serio y de mucho respeto. Cuidar el velo necesita una larga preparación previa y cuando termina mi misión durante una celebración como el Día de Brujas o el Día de Muertos, me ha tocado tener que pasar en cama hasta una semana para recuperarme. Los demonios siempre buscan quitarte tus energías.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.