Nacional

Estas son las cosas que nunca puede hacer un chofer de bus

Si usted viaja en bus tome en cuenta que los choferes nunca pueden hacer estas cosas

EscucharEscuchar

Muchas de las personas que acostumbran a viajar en bus han visto de todo, desde pasajeros que comen pollo en pleno viaje, hasta pleitos que han llegado a los golpes entre usuarios o con el mismo chofer.

Y es que, como todo en la vida, viajar en bus también tiene reglas y es importante que todos las tengan claras para evitar problemas.

Autobuses ruta San Pedro de Montes de Oca
Los choferes de bus deben velar por la seguridad de los pasajeros. (Mayela López)

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) ha dejado en claro, en distintas ocasiones, que los choferes deben velar porque los viajes sean seguros, y por eso hay cosas que ellos no pueden hacer, entre ellas están las siguientes:

- Ir a una gasolinera mientras están en servicio.

- Negar el servicio a adultos mayores o personas con alguna discapacidad.

- Mantener la puerta de la unidad abierta mientras esté en movimiento, aunque haga mucho calor.

- Permitir que a la unidad ingresen más pasajeros de los permitidos.

- Usar el celular mientras conduce.

- Negar el ingreso al bus a perros guía o de asistencia.

- Cambiar el recorrido de la ruta establecido por el Consejo de Transporte Público (CTP).

- Permitir que viajen pasajeros en las entradas y salidas del bus.

Protesta de taxistas y autobuseros
Tome en cuenta lo que dice el MOPT para que los viajes en bus sean tranquilos. (Rafael Pacheco)

El MOPT también mencionó que de la actitud y la comprensión de los pasajeros depende mucho si un viaje es tranquilo o no, por eso también hace recordatorios en ese sentido.

Es importante que en los buses se respeten los asientos preferenciales, si no el chofer, con toda propiedad, podrá pedirles a quienes estén sentados en ellos que les den el espacio a las personas que, según la ley 7600, los necesiten.

El ministerio también hizo énfasis en que el chofer no es un enemigo, sino un trabajador más, y pide a la gente ser compresiva y colaborar con él cuando se requiera.

Nada cuesta ser educado y decirle gracias cuando se baja del bus.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.