Encontrar vuelos baratos no es cuestión de suerte, sino de saber cuándo y cómo reservar. De acuerdo con un análisis de millones de búsquedas realizado por Skyscanner, existen patrones de precios que pueden ayudarte a conseguir mejores tarifas y evitar pagar de más.
La clave está en tres factores que las aerolíneas no quieren que sepas, pero que acá te los vamos a contar: el día de la semana en que compras, la hora en que reservas y la anticipación con la que planificas tu viaje.
LEA MÁS: ¿Planea viajar a México? Le tenemos excelentes noticias
¿Cuál es el mejor día para comprar?
Según Skyscanner, el domingo es el día más conveniente para adquirir boletos, tanto nacionales como internacionales. Las tarifas suelen ser más bajas porque hay menos presión de compra por parte de viajeros corporativos.
Los martes y miércoles también ofrecen buenas oportunidades, en especial si buscas vuelos dentro del país o de último minuto. En contraste, los lunes y viernes son los días más caros, ya que coinciden con mayor demanda.
¿Cuándo conviene viajar?
No solo influye el momento de compra, también importa la fecha del vuelo. Los martes, miércoles y sábados suelen ser los días más baratos para volar porque tienen menor demanda.
En cambio, los domingos por la tarde y los lunes por la mañana son los más costosos debido al regreso de los fines de semana y los traslados laborales.
La mejor hora para reservar
Aunque existe el mito de que los boletos más económicos aparecen a medianoche, los datos muestran que el mejor horario para comprar está entre 5:00 a. m. y 10:00 a. m.
En esas horas los sistemas de las aerolíneas ya han actualizado sus precios y la competencia entre usuarios es menor.
LEA MÁS: Él es Pablo Bonilla, el chef que puso a Costa Rica en la cima de la gastronomía mundial
¿Con cuánta anticipación comprar?
La anticipación también juega un papel clave. Skyscanner recomienda estas ventanas de tiempo:
- Vuelos nacionales: entre 30 y 45 días antes.
- Vuelos internacionales: entre 60 y 90 días antes.
- Temporada alta (diciembre, Semana Santa, vacaciones escolares): hasta con 4 meses de anticipación.
Comprar con demasiada antelación o esperar al último minuto suele encarecer los boletos. Los mejores precios se encuentran en un punto intermedio, especialmente fuera de temporada alta como en enero, febrero o septiembre.
Flexibilidad, la mejor estrategia
Skyscanner enfatiza que cada aerolínea tiene algoritmos distintos, por lo que mantener la flexibilidad de fechas y usar herramientas como alertas de precios puede marcar la diferencia.
Con estos consejos, planificar tu próximo viaje será más sencillo y económico.
Además de Skyscanner, otra herramienta de búsqueda vuelos baratos es Google Flights, donde podrás poner alarmas para destinos o precios.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información fue un estudio realizado por Skyscanner y revisada por un editor para asegurar su precisión.