Nacional

Estudiante de 15 años sorprende en el lanzamiento oficial de las elecciones presidenciales 2026

La estudiante de 15 años de Cartago fue la única joven que estuvo presente en la convocatoria oficial a las elecciones presidenciales del 2026

EscucharEscuchar
Juliana Sancho, estudiante con 15 años del Liceo Franco Costarricense sorprendió al estar en el acto solemne de lanzamiento de las elecciones presidenciales 2026 del Tribunal Supremo de Elecciones
Juliana Sancho, estudiante con 15 años del Liceo Franco Costarricense sorprendió al estar en el acto solemne de lanzamiento de las elecciones presidenciales 2026. (Eduardo Vega Arguijo/Eduardo Vega Argujo)

Como la convocatoria oficial a elecciones presidenciales que hace el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) es, por dicha, algo muy normal en nuestro país cada cuatro años, nosotros fuimos a esa sesión solemne donde se firmó el decreto que convocó a las presidenciales del 2026.

Cantante lírica María Marta López canta la patriótica costarricense

Ahí estaban todos los pesos pesados: los magistrados del TSE, encabezados por la presidenta, doña Eugenia Zamora, el presidente del país, Rodrigo Chaves, en fin, autoridades de todo tipo, incluyendo al expresidente Luis Guillermo Solís y el representante del papa en Costa Rica, monseñor Mark Gerard y el presidente de la Conferencia Episcopal tica, monseñor Javier Román.

Hasta ahí todo bien porque estaban las autoridades de toda la vida, sin embargo, en uno de los asientos vimos algo diferente, una joven de colegio.

Entre tanta autoridad, político, candidato presidencial, expresidente, cámaras, periodistas, trabajadores del TSE, ahí estaba bien sentadita, una colegial disfrutando de un momento histórico para la patria.

Juliana Sancho, estudiante con 15 años del Liceo Franco Costarricense sorprendió al estar en el acto solemne de lanzamiento de las elecciones presidenciales 2026 del Tribunal Supremo de Elecciones
Una foto bastante histórica para Juliana porque no hubo ni un solo joven en un acto tan democrático del TSE el 1 de octubre del 2025. (Eduardo Vega Arguijo/Eduardo Vega Argujo)

Terminado el acto oficial nos fuimos volados detrás de ella. Nos contó que se llama Juliana Sancho, es de Cartago, tiene 15 años y estudia en el Liceo Franco Costarricense.

Llegó con su papá, don Ricardo Sancho, el presidente del Partido Liberación Nacional (PLN). Claro, ahí entendimos cómo logró entrar, pero seguíamos con la duda, ¿pa’ qué fue?

-¿Qué le pareció el acto?

Bastante bonito. Me gustó. Este acto es una de las cúspides de la democracia de nuestro país. Es importantísimo que se realicen estos actos democráticos, sobre todo, en los tiempos actuales que vive nuestro país y el mundo con las democracias cada día más amenazadas.

Sesión Solemne de Convocatoria a Elecciones Nacionales 2026
El presidente Chaves y la magistrada presidenta del TSE, doña Eugenia Zamora se saludan afectuosamente. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

¿Cómo terminó en este acto, la obligó su papá?

Vieras que no. Él me contó en la casa que venía para acá y le pedí que, por favor, me trajera, no lo pensé ni me imaginaba más temprano que iba a terminar aquí. Fui yo quien lo propuso porque me parece muy importante venir a estas actividades cuando se tiene la oportunidad.

¿Se da cuenta que es la única joven en este evento tan patriótico?

Sí. Es una lástima. Considero, con todo el respeto del mundo, que siempre se le debe dar participación a los jóvenes. La falta de jóvenes en estos actos provocan, precisamente, que no nos sintamos representados en la política nacional. Los jóvenes tenemos mucho qué decir.

¿Si hubiese podido votar lo habría hecho el otro año?

Claro que sí. Es una elección muy difícil en la cual muchos no nos sentimos representados, pero no se puede dejar de votar, hay que cumplirle a la patria.

¿Con sus compañeros y amigos quinceañeros hablan de política?

Sesión Solemne de Convocatoria a Elecciones Nacionales 2026
La cantante lírica, María Marta López, cantó la Patriótica Costarricense y el muy querido "Soy Tico". (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Sí hablamos, pero la mayoría tienen un pensamiento muy cargado de la propaganda actual. A nosotros los jóvenes nos falta informarnos más para entender la situación política del país y no dejarnos convencer por cualquiera. Hay que saber de política nacional e internacional.

¿Cómo ve la política nacional una quinceañera?

Mal, muy mal. Hay pocas esperanzas nacionales y también fuera del país. Hay demasiada división. El hecho de querer marcar como enemigo a quien no piensa igual. Sea cual sea el pensamiento político la división jamás ha sido buena. La política actual está generando demasiado odio y eso no me gusta.

La veo motivada políticamente ¿elecciones en su colegio?

El próximo año espero hacer un partido, todavía no sé cómo se va a llamar. Hay que participar desde joven para entender la política desde adentro y desde lo bueno.

¿Qué le pareció la entrega de la Fuerza Pública al TSE?

Fue el momento más bonito de la actividad. En ese momento estaba pensando que era una privilegiada, todos los que estábamos ahí fuimos privilegiados de ver la democracia tan sólida que tenemos.

Sesión Solemne de Convocatoria a Elecciones Nacionales 2026
A 4 meses de las votaciones nacionales, el Tribunal Supremo de Elecciones dio por iniciada la campaña electoral 2026. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

¿Algo no le gustó?

También pensaba, mientras el presidente del país entregaba la bandera de la Fuerza Pública a la magistrada, que todo esto tan democrático puede perderse, damos por un hecho que cada cuatro años pasará lo mismo, pero uno nunca sabe, a como están las cosas ahora con la democracia, hay que cuidarla demasiado.

Y como joven que es ¿qué música le gusta?

Me encanta el rock, en español de los ochentas: Soda Stereo, Fito Páez, Los Prisioneros, Spinetta, Andrés Calamaro, Charly García, Miguel Mateos.

¿Algún deporte?

Fútbol, soy defensa, lateral. Estoy empezando.

¿El equipo de sus amores en primera división?

Por supuesto que Cartago por siempre. (Y nos dejó una predicción) Cartago deja en el camino al Olimpia de Honduras, fijo.

¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?

Tocar piano, guitarra, batería, el instrumento que más me gusta es la guitarra.

Don Ricardo Sancho, el papá, estuvo siempre presente, pero no le hicimos ni una sola pregunta, era el momento de su hija quinceañera, quien tiene mucha razón, el Tribunal Supremo de Elecciones debería analizar invitar siempre jóvenes a sus actos por más solemnes que sean.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.