A Fabián Sequeira Alvarado, vecino de Grecia, experto en ciberseguridad, ganó el tercer episodio de nuestro reality show Guerra de Parrillas y lo hizo sin haber llevado jamás un curso de cocina.
Tiene 33 años y combina dos mundos que, a simple vista, parecen más distantes que Grecia de Alajuela y Grecia en Europa: la informática y la parrilla. Pero para él, ambos requieren precisión, paciencia, creatividad… y, sobre todo, pasión.
Nació a solo 500 metros del estadio de la Liga, en Alajuela, pero desde chiquillo es morado, lo que le costó unas cuantas bromas pesadas en la escuela Juan Rafael Meoño, donde era casi el único saprissista en un mundo manudo.
LEA MÁS: El ingeniero y luchador de jiu-jitsu que busca ser el campeón de Guerra de Parrillas
“Recibí bullying parejo”, recuerda entre risas, mientras cuenta cómo desde los 17 años empezó a ayudar a un vecino chef, Wilkie Rodríguez, en la cocina de un negocio de venta de comidas.
Ahí, entre ollas y vapores, se terminó de cocinar su amor por cocinar.
“En vacaciones del cole me iba a ganarme la platilla, primero lavando platos, luego picando cosas y al rato ya me ponían a cocinar”, dice con orgullo.
Aunque salió del Colegio Técnico Vocacional Jesús Ocaña como electrotécnico, y luego se formó en informática, lo de la cocina siempre estuvo en su ADN por una muy amorosa herencia.
“Mi mamá (doña Jeannette Alvarado) cocina riquísimo. Ella fue la que me enseñó a amar la cocina. Cuando gané el programa, ni se sorprendió. Me dijo: ‘Usted siempre ha cocinado bien’”, reconoció.
LEA MÁS: Herediano dejó de lado el diseño, agarró las pinzas y ahora es finalista de Guerra de parrillas
Susto parrillero
Fabián se inscribió en Guerra de Parrillas por pura pasión, pero al llegar a competir en el tercer episodio, el susto fue de película.
“Me topé con gente que había llevado cinco cursos, que se habían ido hasta Uruguay a aprender técnicas. Yo no sabía ni quién era quién. Me sentí menos”, confiesa este parrillero empírico, quien compitió con Marvin Rodríguez, Gerardo Leandro y Yugensy Jiménez.
Encima, le tocó cocinar una costilla de res... que jamás había preparado en la parrilla. “Solo había hecho de cerdo. De res la conocía en sopa, pero no en la parrilla. Me bloqueé un toque”, admite.
LEA MÁS: Comenzaron su negocio con una olla con aceite en la cocina de la casa y ahora tienen 30 empleados
Para colmo, los ingredientes obligatorios de la guarnición eran pera y ajo, una combinación que haría sudar a cualquiera. Pero Fabián no se arrugó. “Pensé: si me voy, que sea haciendo algo diferente”.
Entonces, se la jugó: puré de pera con ajo tostado y trozos de pera caramelizados. “Nunca lo había hecho. Fue un reto mental. Tenía que lograr que no fuera ni muy dulce ni muy salado, sino que realzara la costilla. Y funcionó”.
La costilla, bien cocinadita, jugosa y sazonada, le valió la victoria. “Cuando vi lo que hicieron los demás, pensé que ganaba uno que ahumó su carne. Pero me di cuenta de que lo mío también tenía nivel”, asegura.
Talento con amor
El triunfo no fue solo un reconocimiento a su sazón, sino también una sacudida interna. “Sentí que sí puedo, que realmente tengo talento. Uno a veces se siente menos por no tener títulos, pero lo que uno trae desde pequeño pesa mucho”, dice con voz firme.
LEA MÁS: Con 15 años arrancó un picante y sabroso negocio que sigue firme y creciendo
Su esposa, Laura Villalobos, fue clave para animarlo. “Ella me decía: ‘Fabián, vos cocinás bien, tenés que creértela’. Y tenía razón”.
Ahora, con el impulso de la competencia, Fabián está pensando seriamente en emprender en el mundo de las parrillas.
“Esto siempre ha sido un pasatiempo, pero ahora entiendo que puedo vivir de esto. Que lo que cocino, sabe bien”.
Mientras cuida a su bebé de apenas 10 meses, piensa en la final del programa, donde va con todo.
“Mi mamá, mi esposa, todos me dicen que tengo que ir con fe. Y eso voy a hacer, darlo todo, como cuando pruebo sistemas empresariales para evitarles que los hackers se roben información. Pero esta vez, el sistema es una buena costilla, bien jugosa y con sabor a esfuerzo”.
LEA MÁS: Guerra de parrillas: Liberiana va con todo para convertirse en la mejor parrillera de Costa Rica
Fabián no solo ganó un programa, ganó confianza. Y lo hizo como los grandes, al calor del carbón y con el corazón en la parrilla ¡Nos vemos en la final!
Guerra de parrillas
Nuestro reality show, Guerra de Parrillas, es hecho 100% por La Teja, presentado por Carnes San Martín, con el apoyo de Huawei, Supermercado Avenida 10, Cerveza Pilsen, Motos Honda, Parrillas Char-Broil, la Escuela Costarricense de Parrilleros, Spicylab, la empresa experta en especias y sales para carnes y Axión X-TREME el potente lavaplatos que es efectivo hasta en parrillas.
El jurado calificador está conformado por tres personas: José Pablo Fallas, chef profesional; David León, gerente de marca Char-Broil y Marco Sánchez, chef profesional.
LEA MÁS: ¡Comienza Guerra de parrillas y usted también saldrá ganando!
La gran final es el próximo sábado 26 de abril y usted podrá disfrutarla en todas nuestras redes sociales, Instagram, YouTube, Facebook, TikTok, solo buscándonos como “La Teja”.
El capítulo final se publicará a las 5 de la tarde y usted, si participa, puede ganarse una parrilla valorada en más de 100 mil colones.
Los cuatro finalistas son: Fabián, quien ganó el tercer programa; Emerson Ramírez, ganador del primer programa; Óscar Arias, ganador del segundo programa y Laura Guillén, designada por los jueces como el mejor segundo lugar de los tres programas.