Nacional

Mario Redondo celebra refrendo de la Contraloría para la construcción del nuevo hospital de Cartago

El alcalde Mario Redondo señaló que es un triunfo del pueblo cartaginés

EscucharEscuchar
15/02/2024     Cartago. Mario Redondo, alcalde del cantón central. El exdiputado y expresidente de la Asamblea Legislativa fue recientemente reelecto en los comicios municipales, esta vez con el respaldo del partido provincial Actuemos Ya. Foto: Rafael Pacheco Granados
Mario Redondo celebró el refrendo de la Contraloría General de la República para la construcción del nuevo hospital de Cartago. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados)

El alcalde de Cartago, Mario Redondo, se refirió al hecho de que la Contraloría General de la República (CGR) refrendó el contrato para la construcción del nuevo hospital de Cartago.

Redondo calificó la resolución de la CGR como un “triunfo” del pueblo cartaginés, que hoy sufre de la falta de personal y espacio en el área de emergencias.

“Es un triunfo del pueblo de Cartago que merece un hospital moderno de calidad que garantice a todos los habitantes de esta provincia atención digna y en tiempo oportuno”, dijo el alcalde.

“Hemos dicho, no solo ahora, sino desde hace 12 años, que este hospital es urgente. La gente no va a emergencias porque quiere, sino por necesidad. El atraso en la construcción del hospital ha costado vidas; personas han muerto porque llegaron tarde al tratamiento, les hicieron los exámenes muy tarde, el diagnóstico no era solventable. Ese tipo de cosas, al fin, para la gente van a solventarse”, añadió.

La CGR refrendó el contrato para la construcción del nuevo centro médico por un monto total de $394.900.000, más $4.000.000 correspondientes a los trabajos de contingencia.

El contrato está suscrito entre la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la empresa Compañía Constructora Van Der Laat y Jiménez S.A.

Terreno para el nuevo hospital de Cartago
La Contraloría General de la República refrendó el contrato para la construcción del nuevo hospital de Cartago. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Por otra parte, el alcalde del cantón brumoso también recordó que la CCSS implementará medidas para agilizar la sobrecapacidad en el área de emergencias del hospital Max Peralta.

En octubre de este año, se espera habilitar dos servicios de urgencias tipo 1 para pacientes verdes, blancos y amarillos, en estas áreas de salud, según su horario:

  • Área de salud de Cartago, de 7 a. m. a 10 p. m., todos los días.
  • Área de salud de El Guarco, lunes a viernes de 6 a. m. a 10 p. m. y los fines de semana y feriados de 7 a. m. a 10 p. m.

A partir de enero del próximo año, se abrirán consultas no efectivas para pacientes verdes y blancos. Estos son los lugares donde se brindará la atención:

  • Área de salud de Oreamuno-Pacayas-Tierra Blanca, de lunes a sábado de 6 a. m. a 6 p. m. En este sitio se requiere alquilar el tercer piso del edificio administrativo, así como remodelaciones, dotación de recurso humano y equipamiento.
  • Área de salud en Paraíso-Cervantes, de lunes a viernes de 7 a. m. a 8 p. m., y los fines de semana y feriados, de 7 a. m. a 7 p. m.
Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.