Desde que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) habilitó la cédula digital, miles de personas emitieron solicitudes para sacar este nuevo documento.
LEA MÁS: Abogados del denunciante de Arnold Zamora acusan al ministro y anuncian acciones legales
Según el TSE, 29.630 personas han solicitado la cédula digital, conocida como Identidad Digital Costarricense (IDC), de las cuales 18.744 ya cuentan con ella.
Esta cédula es parte de un plan integral de modernización de los documentos de identidad y tiene la misma validez legal que el documento físico y 4 años de vigencia.
Recordemos que, para solicitar la IDC, hay que pagar 2.600 colones, excepto los adultos mayores, quienes están exonerados del pago.
Para solicitarla, hay que tener una cédula vigente, un dispositivo móvil y no tener ningún documento de identidad pendiente de retiro en el TSE.
Los pasos para hacer el trámite son los siguientes:
- Ingresar a www.tse.go.cr para hacer la solicitud, la cual se puede hacer 24/7 y desde cualquier lugar del mundo.
- Identificarse con su número de cédula.
- Realizar el proceso de verificación biométrica.
- Proporcionar un correo electrónico válido para seguir los pasos de activación.
- Cancelar el monto de 2.600 colones con una tarjeta Visa o Mastercard.
- Descargar el aplicativo denominado IDC-Ciudadano de las tiendas Play Store y App Store para activar la identidad digital, que estará protegida por un código PIN y reconocimiento facial por huella dactilar.
LEA MÁS: Guanacaste Aeropuerto reanuda operaciones tras restablecimiento de sistema eléctrico
El TSE confirmó a La Teja que los usuarios que tienen el sistema Android en sus dispositivos móviles, ya pueden hacer el trámite.
A partir de este jueves 25 de setiembre, el TSE abrirá de nuevo la ventanilla para que se realicen las solicitudes después de que estuvieran atendiendo de forma personalizada a los ciudadanos que ya habían adquirido su cédula digital y no podían descargar la aplicación en Android.