Nacional

Paseos de un día por ¢2 mil, en Conociendo mi país le mostramos opciones para todos los gusto

En La Teja les tenemos una nueva propuesta que se llama “Conociendo mi país” aquí les vamos a contar de qué se trata

EscucharEscuchar

¡Qué impresionante es nuestra amada Costa Rica! Nosotros en La Teja estamos comprobando por qué este pedacito de tierra es tan buscado por turistas de todo el mundo gracias a la nueva propuesta llamada “Conociendo mi país”.

Conociendo mi país
En “Conociendo mi país” pasamos entre alegría, diversión y orgullo por nuestras bellezas naturales. (Randall Vásquez/Cortesía)

Tal vez muchos de ustedes ya los disfrutaron, pero si todavía queda alguno que no, les recordamos que ya hay dos programas de “Conociendo mi país”, en nuestras redes sociales, en todas, nos busca como La Teja y listo.

El periodista de aventuras Alejandro Monge; el productor audiovisual, Jorge Soto y el directo creativo, Randall Vásquez nos han mostrado algunas de nuestras bellezas naturales, lo sabroso de nuestra comida y lo amable que somos los ticos

Ya estamos trabajando en el tercer programa para el cual se incorporó la periodista de aventura, Yerlin Gómez.

El segundo episodio mostró un espectáculo natural que pocos han visto.
Dentro de las experiencias estuvo el acampar al aire libre. (Randall Vásquez/Randall Vásquez)

¿Por qué nace Conociendo mi país?

“Nuestro país tiene un montón de lugares hermosos, pero cuando pensamos en vacaciones, generalmente, creemos que debemos de pedir muchos días en el trabajo, gastar mucho dinero y por eso solo con el aguinaldo sentimos que podemos pasear.

“Sin embargo, queremos demostrar que no es cierto eso, que el país se puede conocer con precios muy cómodos como los tan solo dos mil colones que cobran para conocer las cataratas de Llanos de Cortés en Bagaces, Guanacaste, que se pueden conocer en un viaje de ida y vuelta el mismo día”, explicó Randall.

“¿Cuántos lugares lindos habrá que se pueden conocer en un viaje de ida vuelta en el mismo día? Pues esa es la gran pregunta que Conociendo mi país busca responder, demostrando que son muchos, muy lindos y siempre con opciones para todos los presupuestos”, agrega don Randall.

El segundo episodio mostró un espectáculo natural que pocos han visto.
Los destinos eran de fácil acceso y siempre se pudo andar en bicicleta. (Randall Vásquez/Randall Vásquez)

Comenzamos a buscar amigos para cumplir el objetivo de conocer el país y con tremenda alegría comprobamos que también hay empresas líderes con ganas de que el tico conozca su pedacito de tierra.

Fue así como se nos unió en el viaje la tarjeta de Banco Promerica, Premia Travel, ideal para realizar el pago de hoteles y tours a 6 o 12 meses 0% interés.

Carro ICar 3 de Chery, vehículo eléctrico con 401 kilómetros de autonomía.

Bicicletas Cube electroasistidas de Ciclo Boutique y rack Thule; también, el equipo de compañeros fue vestido idealmente para la aventura gracias a Outdoors Adventure.

Con todo listo, el primer destino fue La Fortuna de San Carlos y ahí nos recibieron el volcán Arenal y el hotel Montaña de Fuego. Hubo viaje a caballo hasta la Villa Maleku, reserva indígena.

Conociendo mi país
Conociendo mi país ya estuvo en La Fortuna y el Golfo de Nicoya ¿Qué sigue? No deje de informarse para que disfrute el tercer capítulo. (Randall Vásquez/Cortesía)

Nos contó Alejandro que la experiencia de andar a caballo y pasar un río con el agua llegándole casi a las rodillas en verdad que fue algo que lo impresionó demasiado y también lo hizo sentir un poco de temor, pero el caballo se portó siempre muy tranquilo y eso le dio paz.

Se hizo canopy por siete cables, rapel, tubing, se disfrutó de cubrir el cuerpo con barro volcánico y de las relajantes y sabrosas aguas termales; también se visitó el Parque Ecológico Volcán Arenal, en el cual se puede pasar todo el día, ya que hay demasiado qué hacer: senderos, kayak, meditación y escucha pura de la naturaleza. Se usaron las bicicletas con asistencia eléctrica en un delicioso recorrido entre lluvia, barro y árboles, por lo que comprobamos que son todoterreno.

Para el segundo programa se viajó al Golfo de Nicoya. Viaje directo a las cataratas de Llanos de Cortés, que están a tan solo tres horas y 45 minutos de San José y para ingresar solo se pagan dos mil colones.

Conociendo mi país
Las artesanías Maleku son extraordinariamente lindas. (Randall Vásquez/Cortesía)

En Hacienda Silvara también hubo viajecito en bicicleta electroasistida llegando hasta una refrescante posa del río Cuipilapa en donde Alejandro se consumió un buen rato.

Hubo un viaje en lancha para disfrutar el avistamiento de delfines mientras se viajaba a isla Cedros en el Golfo de Nicoya.

En playa Luminosa les dieron la bienvenida, ya que iban con el objetivo de disfrutar de un espectáculo muy exclusivo en el mundo, el de la bioluminiscencia en el mar, un fenómeno que cuesta captar en cámaras y por eso vale tanto la pena vivirlo en vivo y a todo color.

Se pasó después a la Isla de Chira, en donde se disfrutó de la gastronomía marina de la zona y un recorrido por parte de los 43 kilómetros cuadrados que mide la isla.

El segundo episodio mostró un espectáculo natural que pocos han visto.
Conociendo mi país es un proyecto de La Teja que nos mostrará lo hermoso de nuestro pedacito de tierra. (Randall Vásquez/Randall Vásquez)

En dos programas de Conociendo mi país mostramos las bellezas ticas y lo económico que puede ser pegarse una vuelta con la familia. No se necesitan grandes cantidades de dinero, pero sí de mente aventurera y ganas de disfrutar… ¡Los esperamos con el tercer programa!

Recuerde, en todas las redes sociales de La Teja, nos busca así de simple en YouTube, Instagram, TikTok y Facebook, “La Teja”.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.