Política

Diez aspirantes participarán en debate sobre ambiente y protección animal

Diez candidatos discutirán propuestas ambientales y de protección animal en un debate organizado por Frente por la Vida este 27 de noviembre en San Pedro

EscucharEscuchar

La Asociación Frente por la Vida realizará un debate presidencial el jueves 27 de noviembre.

El encuentro se llevará a cabo en el auditorio de la Universidad Latina, en la sede de San Pedro.

En el debate participarán 10 candidatos presidenciales. La organización comentó a La Teja que había invitado a 13 aspirantes, pero solamente 10 confirmaron su asistencia.

Se trata de Claudia Dobles, de la coalición Agenda Ciudadana; Álvaro Ramos, del Partido Liberación Nacional; Ariel Robles, del Partido Frente Amplio; Eliécer Feinzaig, del Partido Liberal Progresista; Juan Carlos Hidalgo, del Partido Unidad Social Cristiana; Claudio Alpízar, del Partido Esperanza Nacional; Fernando Zamora, del Partido Nueva Generación; Ronny Castillo, del Partido Aquí Costa Rica Manda; Ana Virginia Calzada, del Partido Centro Democrático y Social; y Walter Hernández, del Partido Justicia Social Costarricense.

Candidatos presidenciales ataque de Chaves al TSE
Al menos 10 candidatos participarán en el debate presidencial organizado por la asociación Frente por la Vida. (Archivo LN/La Nación)

Juan Carlos Peralta, de la Asociación Frente por la Vida, explicó que en este debate presidencial se tratarán temas ambientales y derechos de los animales.

“La mayoría de los debates están centrados en temas de seguridad, salud, educación, infraestructura y de diferentes sectores, pero en todos estos debates no se toca el tema ambiental y animal. ¿Por qué son importantes estos temas? Todas estas cosas afectan de una u otra manera al ambiente", comentó Peralta.

“Costa Rica es un país que, por mucho tiempo, ha abanderado todo lo que son las políticas ambientales, de protección de la vida silvestre, los parques nacionales, todo lo que es la preservación, la contaminación, pero ya estamos en un punto donde el efecto del cambio climático se convierte en un derecho humano”, añadió.

Peralta indicó que hay una preocupación porque, si no se definen políticas claras de protección al ambiente, como el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), el próximo año SINAC tendrá una reducción de 14.000 millones de colones en su presupuesto.

Por eso, en este debate se escucharán las propuestas de los candidatos sobre estos temas.

Ambiente Costa Rica
En el debate de la asociación Frente por la Vida se tratarán temas ambientales y derechos de los animales. (Shutterstock/Shutterstock)

El debate presidencial de esta asociación tendrá cuatro segmentos. Los tres primeros tratarán de preguntas dirigidas a los candidatos sobre sus propuestas en temas ambientales y derechos de los animales.

Peralta comentó que en el cuarto y último segmento, los candidatos debatirán entre sí sobre el futuro ambiental y animalista del país.

Este encuentro será transmitido por medio del Canal 1 y la página de Facebook de la Asociación Frente por la Vida.

Si usted quiere ver el debate de forma presencial, puede enviar un correo electrónico a la dirección frenteporlavidacr@gmail.com o un mensaje en WhatsApp al número 8383-7037 para reservar su espacio a más tardar el miércoles 26 de noviembre. Peralta comentó que el cupo es limitado.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.