El nuevo intento de aprobar el proyecto de jornadas 4x3, esta vez de forma “ultrarrápida”, fracasó en la Asamblea Legislativa.
Los diputados de las fracciones del Partido Liberación Nacional (PLN) y el Frente Amplio (FA) votaron en contra de una moción presentada por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y enterraron el nuevo plan.
LEA MÁS: ¿Fue cierto el robo a la diputada Ada Acuña? Pilar Cisneros aclara punto por punto lo ocurrido
Los legisladores conocieron la moción propuesta por el PUSC, que tenía como fin abrir un trámite en una comisión especial, para analizar una nueva iniciativa presentada en el Congreso la semana pasada por la diputada Daniela Rojas.
La Unidad tenía como fin frenar el trámite del expediente 24.290 en el plenario, pues hay pendientes casi 2.000 mociones de fondo pendientes, apenas se han votado 625.
Alejandro Pacheco, jefe de fracción del PUSC, explicó que el único camino para acelerar el avance de la propuesta es sacarlo del plenario y, a la vez, que esto termine con el bloqueo de ese órgano legislativo, donde solo se puede discutir el tema de jornadas extendidas.
Sin embargo, el jefe de fracción del PLN, Óscar Izquierdo, anunció que sus legisladores se oponen a ese procedimiento ultrarrápido “porque el nuevo texto no contiene aspectos fundamentales aprobados por la mayoría de diputados, el pasado 9 de setiembre”.
LEA MÁS: ¿Qué decisión tomó Pilar Cisneros sobre diputado Alexander Barrantes tras pelea en parqueo?
“Nuestra fracción considera que estos cambios no pueden tomarse a la ligera ni ser tramitados por la vía ultrarrápida, pues podrían perjudicar seriamente a las personas trabajadoras”, dijo Izquierdo.
Entre los aspectos que fueron excluidos de la nueva versión del PUSC, está la propuesta de Álvaro Ramos para que haya votaciones internas en las empresas que permitan a los empleados decidir si se aplican las jornadas 4-3 o no.
Cuando se conoció la moción en el plenario, la votación primero quedó empatada, 21 a 21 y, al repetirla, ganaron los votos negativos, 21 a 20.
En contra de esa vía ultrarrápida estuvieron no solamente el PLN y el FA, sino también las independientes Johana Obando, Kattia Cambronero y Gloria Navas, así como la presidenta legislativa en ejercicio, la también socialcristiana Vanessa Castro.
LEA MÁS: Así es la nueva cédula costarricense: más color y más seguridad
La diputada liberacionista Andrea Álvarez se apartó de la posición de la bancada y votó a favor de la moción.
En cambio, apoyaron la moción del PUSC los diputados oficialistas, los de Nueva República y los independientes Cynthia Córdoba, Luis Diego Vargas y Gilberth Jiménez.
También se conoció una moción presentada por el Frente Amplio para dejar sin efecto la vía rápida que tiene actualmente el expediente 24.290, que se tramita en el plenario.
Esta moción tampoco tuvo los 38 votos afirmativos necesarios, pues solamente la avalaron 13 congresistas y 28 votaron en contra.