ElHospital Nacional de Niños (HNN) informó que hay 100 niños internados en el centro hospitalario, ubicado en San José, por virus respiratorios.
LEA MÁS: Estos son los feriados que le quedan al 2025, ¿son de pago obligatorio?
La situación en el HNN es muy lamentable, pues las autoridades indicaron que 18 niños con problemas respiratorios están en la unidad de cuidados intensivos (UCI), y otros 18 están en observación en el servicio de emergencias.
“Conforme hemos ido avanzando en estas semanas, hemos visto un aumento en la cantidad de pacientes con internamientos por infecciones respiratorias”, dijo Lydiana Ávila de Benedictis, pediatra, neumóloga y jefa del departamento de medicina del HNN.
De hecho, según La Nación, el Ministerio de Salud informó que durante la última semana hubo 98 internados, con una capacidad de 60.
LEA MÁS: La nueva moneda de ¢50 es un espectáculo, ¿qué diseño tiene y cuándo estará en circulación?
Debido a esto, en el HNN hay una ocupación del 146,27% de las camas destinadas a la atención por virus respiratorios.
Por eso, el centro hospitalario tendrá que utilizar camas destinadas a otras condiciones de salud para atender a niños con problemas respiratorios.
Recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias en menores
El Hospital Nacional de Niños hizo un llamado a la población a seguir las recomendaciones para prevenir las infecciones respiratorias.
Estas son las recomendaciones que se deben tomar en cuenta:
- Lavarse las manos, frecuentemente, al tener contacto con secreciones respiratorias, objetos o materiales contaminados, luego de ir al baño y antes de ingerir alimentos.
- Utilice pañuelos desechables al toser o estornudar, así como poner en práctica la técnica del estornudo o tos (taparse la nariz y la boca con el antebrazo).
- Evite asistir a actividades masivas con niños menores de 5 años.
- Distancie a los niños de personas enfermas para evitar los contagios.
- Evite que niños con síntomas respiratorios, diarreas y vómitos asistan a los centros educativos.
- Promueva la lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses.
- Complete los esquemas de vacunación.
- Prefiera realizar actividades al aire libre y en espacios ventilados.
- Asista a un centro médico en caso de que requiera atención para los niños.