Política

Juan Carlos Hidalgo respaldó a candidato investigado por corrupción, ¿afectará esto su campaña?

El aspirante presidencial del PUSC, Juan Carlos Hidalgo, avaló la candidatura a diputado de Jorge Arturo Campos, imputado en el Caso Richter. Experto considera que la decisión podría impactar su imagen de cara a las elecciones 2026

EscucharEscuchar
21 de setiembre del 2025. Colegio Monterrey, San Pedro, San José. 08:00 hrs. El Partido Unidad Social Cristiana realizó una asamblea en la cual fueron oficializados los candidatos a la primera y segunda vicepresidencia Yolanda Fernández Ochoa y Steven Alberto Barrantes Núñez .  La fórmula presidencial del PUSC la encabeza el candidato a la presidencia Juan Carlos Hidalgo. En la foto: Alejandro Pacheco emite su voto. Foto: Albert Marín
Juan Carlos Hidalgo, candidato presidencial del PUSC, avaló la candidatura a diputado de Jorge Arturo Campos, quien es imputado en el Caso Ritcher. Foto: Albert Marín (Albert Marin/PUSC elige a Yolanda Fernández Ochoa y Steven Alberto Barrantes Núñez como candidatos a las vicepresidencias.)

El candidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Juan Carlos Hidalgo, avaló la candidatura a diputado por Alajuela de Jorge Arturo Campos, quien es imputado en el caso Richter y actual regidor de Alajuela. ¿Esto le causará un problema durante las elecciones de 2026?

Conversamos con el politólogo Gustavo Araya, quien nos comentó que la gente podría cuestionar al candidato, aunque todas las personas tienen el derecho de lanzarse a la política y además, pueden acogerse al principio de presunción de la inocencia, cuando estén siendo investigados por las autoridades judiciales.

Este es el caso de Campos. A él lo investigan por presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias. Las autoridades lo señalan como el enlace entre Leslye Bojorges, el actual diputado del PUSC, y otras personas, quienes están involucrados en una red de favores políticos y pagos irregulares, según CR Hoy.

“Habrá partidos políticos muy nobles, cuyas personas que estén en la disputa de las candidaturas a diputados o, incluso, de otros cargos de elección popular, como pueden ser las vicepresidencias, podrían achacarle esto a nivel político, en un debate o en cualquiera otra circunstancia y efectivamente, llevarle un terreno difícil de mantener, si no hay reglas claras”, dijo Araya.

El politólogo señaló que Hidalgo debe manifestarse y dejar claro cuáles son sus filtros, es decir, cuáles son los márgenes de tolerancia que tiene respecto a este asunto.

“Un mundo ideal es que ninguna de las personas presenten su candidatura a una diputación o a cualquier cargo de elección popular si tienen esta condición de investigada o cuestionada”, dijo.

“La situación acá radica en que opera el principio de presunción de inocencia. Entonces, hasta que la persona no sea juzgada, no haya pasado por el proceso, pues tiene la posibilidad de resultar inocente y, por lo tanto, continuar con su vida de manera normal, sin ningún problema”, añadió.

El hecho de que haya avalado a Campos para que sea candidato a diputación por Alajuela puede ser cuestionado porque, recordemos que hace un mes, Hidalgo tuvo roces con Bojorges, incluso, pidió su expulsión del partido.

En setiembre, el diputado hizo una conferencia de prensa para referirse a la petición del candidato presidencial de expulsarlo de la agrupación por cuestionamientos en casos de corrupción y la investigación de la Fiscalía.

Bojorges señaló que no lo iba a hacer y además, anunció que le entregó un oficio al jefe de fracción, Alejandro Pacheco, con el que dejó sin efecto su separación voluntaria del PUSC.

02/09/2025, San José, Asamblea Legislativa, Conferencia de prensa de Leslye Bojorges.
El diputado Leslye Bojorges hizo una conferencia de prensa en setiembre para anunciar que no iba a renunciar al partido, después de que el candidato presidencial Juan Carlos Hidalgo pidiera su expulsión. (Jose Cordero/José Cordero)

“Juan Carlos Hidalgo, solo hay una forma en la que usted pueda expulsarme a mí y es, según el artículo 4 del reglamento del Tribunal de Ética y Disciplina del PUSC, presentando una denuncia en mi contra”, dijo Bojorges en ese momento.

“Yo me voy cuando yo quiera, no cuando a usted le da la gana, Juan Carlos. Un líder no divide, construye. Qué lástima que no me llamó para ayudarle en su campaña”, agregó.

Un día después, el candidato le respondió a Bojorges, afirmándole que no tiene espacio alguno ni en la campaña presidencial ni en el quehacer de la fracción del PUSC.

“Los cuestionamientos que motivaron la solicitud de separación de nuestras filas siguen siendo válidos y relevantes, todos los costarricenses los conocen”, dijo.

Hidalgo aseguró que la permanencia del diputado en la agrupación le hace daño al PUSC.

Juan Carlos Hidalgo afirmó que todos los candidatos a diputados se mantienen en la campaña y que firmaron un compromiso en el que señalaron que renunciarán si llegan a enfrentar un proceso judicial.

“Como es de dominio público, ellos firmaron un documento en el que se comprometen a renunciar si llegan a enfrentar algún proceso judicial. Este no es el caso de ninguno ahora, así que continúan activos trabajando”, argumentó el candidato presidencial.

La Asamblea Nacional del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) ratificó este 31 de agosto a Jorge Arturo Campos Araya como el candidato a diputado por el primer lugar de Alajuela.
Jorge Arturo Campos es el candidato a diputado por Alajuela. Su candidatura fue ratificada el 31 de agosto en la Asamblea Nacional del PUSC. (Tomada de Facebook/Tomada de Facebook)

En dicho documento, se señala que los candidatos deben renunciar si se les dictan una apertura a juicio en su contra por delitos contra la vida y la integridad personal, delitos sexuales y violencia de género, delitos contra la Hacienda Pública y la función pública (peculado, malversación de fondos públicos, enriquecimiento ilícito), delitos económicos y patrimoniales graves (estafa, administración fraudulenta, fraude), delitos vinculados al crimen organizado (legitimación de capitales, narcotráfico, asociación ilícita) y otros delitos como sicariato, secuestro y más.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.