Política

Joven del Partido Pueblo Soberano se habría hecho pasar por funcionario del TSE para dar charla en colegio

Supuesto miembro de Partido Pueblo Soberano entró a un colegio a dar charla y sacó bandera de la agrupación. El MEP dice que se hizo pasar por funcionario del TSE

EscucharEscuchar
Miembro de PPSO entró a colegio con bandera del partido a dar una charla
Miembro de PPSO entró a colegio con bandera del partido, a dar una charla. (Tomada de Redes Sociales)

Un miembro del Partido Pueblo Soberano (PPSO), de nombre Alexis Calderón, ingresó al colegio de Cedros de Montes de Oca para dar una charla sobre el sufragio y lo hizo con una bandera de la agrupación política.

Según nos dijo el propio Alexis, él sacó la bandera para identificarse ante los estudiantes como integrante del PPSO y luego les explicó la importancia de ir a votar.

La acción se dio pese a que el Código Electoral prohíbe que se den actividades proselitistas en los centros educativos. El Ministerio de Educación Pública (MEP) debe velar porque eso se cumpla.

Al consultarle a Calderón por qué fue a dar la charla si es prohibido hacer política en escuelas y colegios, dijo que las intenciones de la charla no eran electorales. Le preguntamos que si en realidad era así, ¿por qué había sacado la bandera de PPSO? y reconoció que eso no estuvo bien.

Pueblo Soberano partido oficial alianza chavista
Laura Fernández es la candidata de PPSO. (Cortesía PPSO)

“Yo iba en representación del partido, a dar una charla sobre la importancia del voto y estar empadronado. Creo que (sacar la bandera) no fue la manera de hacerlo, de hecho, eso lo hablábamos en el equipo, porque no fue la manera”, manifestó el joven de 18 años.

También le preguntamos a Calderón si había ido a otros centros educativos y dijo que su intención era visitar varios colegios antes del 30 de setiembre, que era cuando cerraba el padrón electoral. El quería convencer a los jóvenes que están por cumplir 18 años de que se empadronen a tiempo para que fueran a votar en febrero, pero en esos días los estudiantes estaban en exámenes, por eso solo fue a uno.

Al consultarle si contaba con autorización de PPSO para ir a dar la charla al colegio dijo que sí, pero cuando le preguntamos quién le había dado la autorización respondió que prefería hablar primero con la gente del partido antes de dar más información y nos aseguró que en diez minutos nos llamaría, pero no fue así.

El joven se identifica en su perfil de Facebook como coordinador general de Montes de Oca de Juventud Pueblo Soberano, hasta tiene una foto con la candidata Laura Fernández. La Teja tiene la imagen, pero no la usaremos porque luego de la entrevista Calderón restringió sus redes sociales.

10/08/2025. Presentación Fórmula Laura Fernández. Hotel Aurola, San José. Fotografía: Lilly Arce.
El joven se identifica en redes sociales como coordinador general de Montes de Oca, Juventud Pueblo Soberano. (Lilly Arce)

La Teja consultó al MEP por qué se permitió el acceso de un miembro del PPSO al colegio de Cedros para dar una charla y la institución informó que el hombre se hizo pasar por funcionario del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

El director del colegio, Cristian Chaves, aseguró que el 29 de setiembre él asistió a una cita médica en la mañana y luego trabajó de forma remota.

Ese día la asistente de Dirección, Leticia Miranda, le informó que había “llamado Alexis Calderón, coordinador de Montes de Oca, en el tema de las elecciones” y que deseaba darle una pequeña charla a los estudiantes de décimo y undécimo.

El director autorizó la charla, creyendo que se trataba de un funcionario del TSE y le dijo a la asistente que coordinara el tema con la orientadora. La charla quedó definida para el martes 30 de setiembre a las 8 a. m.

Tribunal Supremo de Eelecciones (TSE), fachada
EL TSE dice que podría presentarse una eventual denuncia por el caso, por eso no se refirió en detalle a lo ocurrido. (Rafael Pacheco)

“El día martes 30 de setiembre, a las 7:51 a. m., el señor Alexis ingresa a la institución y se traslada a dirección, el mismo se identifica como colaborador del TSE, seguidamente se le solicita su cédula de identidad”, manifestó el director del colegio.

Luego de eso, lo llevaron al auditorio para que diera la charla. Estuvieron presentes tres grupos completos y parte de otro. La actividad fue breve, ya que según consta en la bitácora del colegio, Alexis dejó las instalaciones a las 8:10 a. m.

“En todo momento el centro educativo fue engañado por este supuesto colaborador del TSE”, agregó el director del centro educativo.

Sin embargo, en la conversación que tuvimos con Alexis, él aseguró que en todo momento se identificó como miembro del Partido Pueblo Soberano y niega las acusaciones de que se hizo pasar por colaborador del Tribunal.

Volvimos a consultar al MEP para esclarecer el asunto y nos enviaron un nuevo comunicado, esta vez de parte de Leticia Miranda, la asistente de la dirección, en el que ella sostiene que Calderón se habría hecho pasar por “coordinador del Tribunal Supremo de Elecciones de Montes de Oca en asuntos de votaciones y elecciones”. Ella narró lo que pasó el día de la charla.

El alcalde de Barva anunció su renuncia a su militancia en el Partido Republicano Social Cristiano y se une a la campaña de Laura Fernández, candidata a la presidencia por el Partido Pueblo Soberano (PPSO).
Consultamos al PPSO sobre el tema, estamos a la espera de la respuesta. (Archivo)

“Se presenta a la dirección de este centro educativo para iniciar la charla, mi persona lo atiende, en lo que observo él portaba un carné en la mano de trabajador, se le solicita su cédula de identidad como corresponde y se le da el carné de visitante para que se dirija a dar la charla”, detalló.

Consultamos al TSE sobre el caso y Andrei Cambronero, vocero de la presidencia de la institución, dijo que, por ser un caso por el que podrían recibir una eventual denuncia, no pueden referirse a él.

Lo que sí dijo el vocero, a nivel general, es que si un funcionario estatal permite el ingreso de un integrante de un partido político a un centro educativo y este hace actividades proselitistas, podría abrirse una investigación contra él o los funcionarios que permitieron el ingreso por un posible delito de beligerancia política.

En el caso del partido político que envía integrantes a hacer política a escuelas o colegios, podrían ser sometidos a una investigación y, dependiendo de que lo que se encuentre el TSE, la agrupación podría ser sancionada con una multa.

La Teja solicitó a PPSO una posición sobre el tema.

“Como jefe de prensa del Partido Pueblo Soberano, te puedo decir que ese muchacho no forma parte oficial del Partido Pueblo Soberano.

“No está inscrito ante el Tribunal Supremo de Elecciones en la estructura de Juventud del PPSO y usted lo puede constatar consultándole al T.S.E.

No existió autorización oficial o formal del Partido Pueblo Soberano para ese muchacho que usted menciona ni a otras personas a realizar eso", aseguró Fernando Brenes.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.