Política

Pilar Cisneros manda fuerte mensaje a arroceros que acampan frente a la Asamblea Legislativa

Pilar Cisneros les dijo a los arroceros que acampan afuera de la Asamblea Legislativa lo que ellos menos querían oír

EscucharEscuchar
Diputados en Limón
Pilar Cisneros envía fuerte mensaje a los arroceros que acampan frente a la Asamblea Legislativa. (Asamblea Legislativa)

Pilar Cisneros, diputada oficialista, le mandó un rudo mensaje a los arroceros que están acampando frente a la Asamblea Legislativa, quienes piden que les aprueben un proyecto de ley.

Y es que, precisamente los diputados del presidente Rodrigo Chaves, son los que más se oponen al proyecto y le presentaron más de 40 mociones para frenarlo. El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) también presentó mociones.

El proyecto de Ley 24.211 pretende la creación del Fondo Nacional de Auxilio Arrocero (Fonarroz), que busca dar apoyo directo al sector y “representa una garantía de sostenibilidad para resguardar la seguridad alimentaria de todos los costarricenses”, aseguran los productores nacionales.

Arroz crudo en un recipiente, le cae un chorro de agua y unas manos lavan los granos.
Los arroceros piden que les aprueben un proyecto de ley para crear un fondo. (Archivo)

Fernando Rivas es uno de los arroceros que pasó la noche debajo de un toldo frente al Congreso. Él asegura que seguirán ahí hasta que se apruebe la iniciativa.

Rivas dijo que, probablemente, hoy en la noche se vayan para Guanacaste, de donde vinieron, ya que los viernes no sesionan los diputados, pero el lunes volverían a llegar y se quedarían toda la semana para hacer presión.

“Lo que le pedimos ahorita al Ejecutivo es que valoren esa deuda que tienen con el sector productor arrocero y que nos dejen de atravesar el caballo en la Asamblea Legislativa para que pueda ser aprobado el proyecto, que es la salvación del sector y la salvación del gobierno también de esa mala decisión que tomó, que no fuimos nosotros, fueron ellos”, dijo el productor.

Grupo de arroceros acampa frente a la Asamblea Legislativa para hacer presión y que se apruebe proyecto de ley
Los arroceros piden a los diputados oficialistas que no bloqueen el proyecto de ley. (Cortesía)

Pese a las peticiones de los productores, el oficialismo sigue firme en que no ceder, así lo dejó ver la diputada Cisneros.

“Ni ahora, ni nunca, el oficialismo va a aprobar un proyecto de ley que pretende ponerle más impuestos a la importación de arroz y que lo que haría es encarecer el arroz, que es el alimento básico de la gente más pobre de este país.

“Las cosas que ellos no dicen es que la producción de arroz viene bajando consistentemente desde el año 2011... nosotros no podemos ser competitivos con este cultivo, aquí las mejores fincas producen cuatro toneladas de arroz por hectárea, cuando Argentina y Uruguay, por citar un ejemplo, producen entre 12 y 14, no hay manera de competir”, aseguró la legisladora.

Grupo de arroceros acampa frente a la Asamblea Legislativa para hacer presión y que se apruebe proyecto de ley
Los arroceros se irán para Guanacaste el fin de semana y el lunes volverán. (Cortesía)

El productor Fernando Rivas asegura que las cosas no son como Cisneros dice, él asegura que la aprobación del proyecto no elevaría los precios del arroz.

“El proyecto de ley lo que pretende es que, por medio de un fondo que se crea de las importaciones, que en realidad es un fondo muy, muy pequeño que aportarían las importaciones de arroz granza y arroz blanco, el productor también aporta a ese fondo un 20% o 25% que es insignificante.

“Prácticamente, el consumidor no se va a ver perjudicado con aumento de precios como ha pretendido hacer ver el oficialismo, que es el que está en contra del proyecto. Le aseguramos al consumidor que no va a haber aumento de precio y sí va a haber un gran beneficio tanto para el consumidor como para el productor”, expresó el arrocero.

07/06/2024     Mercado municipal de Cartago. Aranceles del decreto de la ‘Ruta del Arroz’ volvieron a entrar en vigencia. La reducción de impuestos a la importación para el arroz entró nuevamente en vigencia este 5 de junio, confirmó el Servicio Nacional de Aduanas. Foto: Rafael Pacheco Granados
Los arroceros están molestos con el gobierno por la ruta del Arroz (Rafael Pacheco)

Cuando Rodrigo Chaves llegó a la presidencia implementó la ruta del arroz, la cual bajó los impuestos a las importaciones de arroz, lo que afectó fuertemente a los arroceros nacionales, al punto de que muchos han tenido que buscar otros trabajos.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.