La nueva estrategia del presidente Rodrigo Chaves, que podría verse como una forma de sumarle votos al oficialismo para las elecciones del 2026, está llegando a niveles insospechados.
En las últimas semanas, el Gobierno ha corrido para inaugurar obras que aún no están listas y a presentar proyectos ajenos como propios, como para que la gente que no está bien informada diga: “¡Qué cargas!“.
LEA MÁS: Elecciones 2026: segunda ronda caería en Domingo de Resurrección, ¿puede el TSE cambiar la fecha?
El politólogo Gustavo Araya dice que, para él, Chaves nunca ha dejado de estar en campaña, pero ahora ya ni disimula.
Una de muestra más reciente de eso se dio el miércoles pasado en Caldera, cuando el mandatario fue a inaugurar los escáneres que ayudarán a detectar drogas en contenedores. El presidente también dio por inaugurados los escáneres colocados en Moín, pero lo cierto es que en ninguno de los dos lugares todavía están funcionando los aparatos.
LEA MÁS: Experto nuclear dice que Pilar Cisneros está más perdida que el chiquito de la llorona
Chaves y el ministro de Seguridad, Mario Zamora, reconocieron que faltan algunos detalles como la calibración de los aparatos que llegaron al país hace ya nueve meses, pero que hasta ahora están siendo instalados.
Y es que el presidente corrió a inaugurar los escáneres antes de ponerlos a funcionar porque, según el calendario del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), a partir del próximo 1 de octubre, el Poder Ejecutivo ya no podrá anunciar sus obras porque iniciará oficialmente la campaña electoral para los comicios de febrero de 2026.
“El gobierno ha querido vender esta iniciativa como propia, pero ha sido a regañadientes que ha colocado los escáneres. No hay que olvidar que fue el Frente Amplio el que le dijo que no le iba a dar los votos para el proyecto de eurobonos, si no hacían dos cosas: hacienda digital y la colocación de escáneres”, mencionó Gustavo Araya.
El hospital de Cartago y el tren a Paraíso
El 14 de setiembre, el presidente Chaves llegó a recibir la antorcha a Cartago y sorprendió con dos noticias: dio la fecha de inicio para la construcción del hospital de Cartago y dijo que ahora sí llegará el tren hasta Paraíso.
LEA MÁS: ¿La Contraloría atrasó proyecto del nuevo hospital de Cartago? Esto dijo Marta Acosta
Muchos cartagos se quedaron desconcertados porque fue precisamente el Gobierno el que frenó los dos proyectos que ya estaban bien encaminados.
En los últimos años, vecinos de esa provincia hicieron manifestaciones, recogieron firmas y lucharon por desentrabar tanto la construcción del hospital como el tren a Paraíso y ahora el gobierno los presentó prácticamente como si fueran algo propio.
“El gobierno de Rodrigo Chaves se opuso rotundamente a la construcción del hospital de Cartago, primero a través de la negativa de que se utilizara ese lote. Hay que recordar las palabras de Pilar Cisneros con absurdas posiciones tergiversadas, falsas, de que ahí incluso había problemas nucleares como los de Chernóbil, así de ridículo, pero ahora aparecen con que quieren construir el hospital y con que la que se opuso era la Contraloría”, manifestó el politólogo.
Al tema de llevar el tren hasta Paraíso hay que sumar un cuarto proyecto que es familia de ese, el del tren eléctrico. Los dos gobiernos pasados, sobre todo el de Carlos Alvarado, avanzó con esa iniciativa, pero cuando Chaves llegó al poder la engavetó y ahora resulta que este viernes va a anunciar ese proyecto.
LEA MÁS: 25 de setiembre, una fecha de sentimientos encontrados para la familia Figueres
“Hay que recordar que esta administración tiró por la borda el tren, incluso despidieron al presidente ejecutivo del Incofer, porque tenía planes de seguir adelante con el proyecto del tren”, agregó Araya.
Obra de La Lima incompleta
También en setiembre, el presidente anunció la apertura del túnel de intercambio de tres niveles en La Lima en Cartago. Inauguró la obra cuando aún no estaba lista, por eso continúan los cierres en ese sector.
“Entonces es obvio que el Ejecutivo quiere salir ahora como en campaña electoral para reunir votos, pero si la gente está informada, va a entender que hay engaños y mentiras de por medio.
“El gobierno sí ha estado en campaña electoral, con esos proyectos de los trenes, de los escáneres, del hospital de Cartago y otros, el gobierno quiere aparentar que son propios y que está resolviendo problemas, pero en realidad sabemos que no son de esta administración y que han sido tomados más bien a regañadientes”, expresó el politólogo.