Rodrigo Chaves, presidente de la República, dijo este miércoles, en conferencia de prensa, si irá o no el próximo lunes a la Asamblea Legislativa a defenderse en el proceso en el que podría perder su inmunidad.
El mandatario dijo que no irá al Congreso porque no siente que el proceso sea justo, lo ve como una “farsa”, un “show” o una “comedia” y asegura que eso será una mancha para la Asamblea Legislativa.
LEA MÁS: BCR ahora permite hacer pagos de una manera jamás pensada, conozca cómo
“Yo no me presentaré al Congreso a hablar, a interactuar con este tema absurdo de (Rodrigo) Arias y sus secuaces, no voy a ir sencillamente porque esto no tiene ni pies ni cabeza, no es más que un montaje con un testigo de la corona al que no se le puede creer absolutamente nada”, dijo el mandatario.
Será el lunes 22 de setiembre cuando los diputados hagan el proceso histórico de la votación para determinar si le quitan o no la inmunidad a Chaves, algo que nunca antes se había visto en el país.
Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa, había dicho que Chaves podía ir ese día al plenario legislativo y dar sus argumentos sobre ante los legisladores en un periodo de 30 minutos, pero Chaves no irá.
Arias dejó en claro que la decisión de levantar o no la inmunidad al presidente se debe tomar en una única sesión; es decir, que ese día se conocerá el informe de la comisión y luego los diputados lo discutirán.
Si a las 7 de la noche de ese día aún está el debate, este se suspendería para dar paso a la votación.
Le habrían dado plata a un amigo del presidente Rodrigo Chaves
El caso por el que Chaves podría perder su inmunidad está relacionado con $405.800 otorgados por el BCIE, para dar servicios de comunicación a Casa Presidencial.
El equipo del mandatario contrató a la empresa RMC La Productora S.A., del productor Christian Bulgarelli, para prestar servicios de comunicación, mercadeo, consultoría estratégica, producción de mensajes y análisis de tendencia de opinión.
No obstante, según la Fiscalía, se habría obligado a Bulgarelli a darle $32.000.00 (unos ¢16 millones), producto de este contrato, “al coimputado (Federico) Cruz Saravanja, asesor de campaña electoral y personal, y amigo íntimo del presidente”, se lee en la acusación.
Bulgarelli accedió a convertirse en el testigo de la corona de este caso y prometió colaborar para esclarecer los hechos, así como proporcionar información útil para probar la participación de los imputados.