Los empleados públicos en el cantón de Cartago podrán descansar el miércoles 29 de octubre, pues es su día de asueto, según el decreto 44.641-MGP que fue publicado en el Diario Oficial La Gaceta en agosto de este año.
LEA MÁS: MOPT advierte alta multa por soltar al bebé mientras el carro está en movimiento
El decreto, suscrito por el gobierno de Rodrigo Chaves a solicitud de la Municipalidad de Cartago, señala que los empleados públicos no están obligados a trabajar, excepto aquellos que laboran en los servicios de emergencia, cuidados intensivos, exámenes de laboratorio clínicos y de gabinete, las intervenciones quirúrgicas, citas y programas de atención para la prevención de enfermedades de la Caja Costarricense del Seguro Social.
Los oficiales del Ministerio de Seguridad Pública y de la Policía de Tránsito del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) tampoco podrán disfrutar del día de asueto.
En dicho decreto se señala que los jerarcas del Ministerio de Educación Pública (MEP), del Ministerio de Hacienda y del Instituto Nacional de Seguros (INS) tienen la potestad de otorgarles o no el día de asueto a los funcionarios de Educación Pública, la Dirección General de Aduanas y el INS.
¿Por qué es día de asueto?
El 29 de octubre es día de asueto debido a que se conmemora la fecha en que se firmó el Acta de la Independencia en Cartago, donde era la capital de Costa Rica.
Recordemos que, aunque en Costa Rica celebremos el Día de la Independencia el 15 de setiembre, como los demás países centroamericanos, en realidad nuestros antepasados firmaron el acta en octubre.
Según el historiador Vladimir de la Cruz, el 15 de setiembre de 1821 se hizo la Declaración de Independencia de Guatemala, cuya noticia fue comunicada a las regiones que conformaban la Capitanía de Guatemala en diferentes fechas, para que tomaran la decisión de seguir bajo la colonia de España o independizarse.
LEA MÁS: Costa Rica se prepara para la temporada alta con nuevas rutas aéreas internacionales
En ese momento, no existía el Internet, por lo que las comunicaciones entre países se hacían por medio de un mensajero que viajaba a pie o en caballo.
El Salvador firmó el acta el 21 de setiembre, luego Nicaragua y Honduras el 28 de setiembre y finalmente, Costa Rica el 29 de octubre.
Nicaragua tiene dos declaraciones de Independencia, una firmada el 28 de setiembre y otra el 11 de octubre, corrigiendo la del 28.
“El miércoles 29 de octubre será feriado para los funcionarios que laboran en el cantón de Cartago, con ocasión de la celebración de la Independencia Patria”, indicó Mario Redondo, alcalde de Cartago, en una publicación en redes sociales del 30 de setiembre de este año.
¿Es de pago obligatorio?
De acuerdo con la Municipalidad de Cartago, los empleados públicos podrán disfrutar su día libre el miércoles 29 de octubre, pero no es de pago obligatorio.
Sin embargo, las autoridades cartaginesas indicaron que cada institución con autonomía puede decidir si aplicar el pago obligatorio o no.
El Ministerio de Trabajo señaló que ningún trabajador está obligado a laborar los días feriados, solamente si está de acuerdo los puede trabajar. Si un trabajador se niega a laborar esos días, no puede ser sancionado.


