Nacional

¿Por qué una sicóloga tica le da toda la razón a actriz venezolana?

Experta en sociología costarricense acepta que la actriz venezolana,Karina Manco, tiene toda la razón en su crítica a la forma de manejar del tico

EscucharEscuchar

La experta en sicología, María Ester Flores, no pudo más que darle la razón a la venezolana y advertirnos que sí, en nuestras calles hay muchas personas que manejan agresivas, estresadas y sin importarle pelearse con cualquiera.

¿Por qué una sicóloga tica le da toda la razón a actriz venezolana quien aseguró que los ticos manejando no somos pura vida? (Marcela_Bertozzi)

“Acabo de ver el video de la actriz venezolana, Karina Manco, en el cual critica la forma violenta de manejar del tico. Si uno se concentra en eso, en la forma de manejar, ella tiene toda la razón. No podemos tapar el sol con un dedo. Nuestras carreteras son muy violentas.

“La cultura tica en carretera, en los últimos años, se ha vuelto muy violenta. Soy conductora y compruebo a diario cómo se debe manejar con tremendo cuidado por temas de presas que estresan. Muchos motociclistas no hacen caso a casi a nada, la gente se insulta, se agrede. Son muchas las noticias de nuestra violencia en carretera. Debemos poner las barbas en remojo, nos guste o no.

“En este caso de la venezolana, lo que está pasando es que por ser extranjera la gente se siente ofendida porque un extranjero nos critica. Es igual que lo que pasa con nuestras familias, Dios guarde algún vecino nos critique nuestra familia, aunque sepamos que tenemos una familia problemática. Si lo hubiese dicho un tico, nadie le diría nada. Nadie aguanta que le digan los defectos.

María Ester Flores, sicóloga experta en temas de familia
María Ester Flores, sicóloga experta, asegura que la violencia en carretera es algo que no se puede ocultar. (Corteśia)

“Pudo haber hecho el video sin tanta rabia, pero eso no evita que aceptemos que la cultura tica viene cambiando y para mal; se llenó de violencia, de rabia, de estrés y de agresión, pero no solo en carretera, en general, en los hogares, en la calle, en las escuelas”, advierte la sicóloga.

Para la profesional, la paz debe volver a nuestras calles. Urge un cambio total, incluso desde el mismo inicio; por ejemplo, cuando se le da una licencia a una persona por primera vez, debería hacerse algo para analizar su salud mental, asegura.

Ana Karina Manco, actriz. Foto: Instagram
Ana Karina Manco, es la actriz venezolana que vive en Costa Rica y nos tiró duro por nuestra forma de manejar. (Instabr/Cortesía)

Se ocupan exámenes sicológicos para ganar la licencia, porque un carro es un arma con la cual se puede hacer mucho daño y las estadísticas lo confirman.

“Hay que dividir el video de la venezolana; hay una parte en la cual ella nos llama hipócritas y eso no está bien. Jamás estaré de acuerdo con que insulten mi país y mi cultura.

“Nunca he creído en la cultura de la violencia. Creo en el respeto y la armonía. El insulto que nos dijo ella provocó un enfrentamiento y eso no está bien. Decir la verdad, pero sin insultos. Una cosa es la realidad vial y la otra hablar mal de nuestra cultura.

La colisión ocurrió en el sector de Colonia Puntarenas en Upala. Fotografía:
"Se ocupan exámenes sicológicos para ganar la licencia", asegura la sicóloga María Ester Flores. (Ésgar Chinchilla/Cortesía)

“Desde el punto de vista sico-social, las relaciones humanas en carretera se han deteriorado demasiado en nuestro país; sí es verdad que hay mucho irrespeto y violencia, repito, no podemos tapar el sol con un dedo”, analizó.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.