Eduardo Ruiz Corrales es un sancarleño, de 23 años, que es amante de las matemáticas y que está empeñado en que ningún estudiante pierda esa materia en la prueba de bachillerato.
Para darles una mano a los alumnos, Ruiz recurre a canal de YouTube para dar clases de mate por medio de videos, algo que es de gran ayuda para los muchachos, en estos momentos en los que muchos de sus profesores siguen en huelga.
El canal se llama “EduMate” y se accede sin costo alguno. “Hay una especie de terror a las matemáticas que se debe eliminar, por eso quiero ayudar a los muchachos con sus pruebas de bachillerato. Me gusta enseñar de una forma simple y con buenos ejemplos para que sea fácil de comprender. Las matemáticas no son difíciles, pero hay que dedicarles tiempo”, dijo.
Eduardo comenzó estudiando Física pura en la Universidad de Costa Rica, pero después se pasó a la Enseñanza de Matemática. “Muchos buscan ayuda en Internet, por eso busco colaborar con un canal enfocado específicamente en la matemática que se da en la secundaria costarricense.
“Hago los videos y también explicaciones en vivo porque me encanta la enseñanza. Me decidí por bachillerato porque es lo más grande y porque sé que hay muchos estudiantes que necesitan fortalecer lo que aprenden en las aulas, por eso inicié con los objetivos del temario de bachillerato, con exámenes pasados para realizar ejercicios y refrescar la materia”, explicó.
Cualquier estudiante que esté en cuarto año o quinto puede aprovechar las lecciones que tiene el canal “EduMate”. Él nos adelantó que ya comenzó a poner videos con matemática para estudiantes de noveno año. “La idea es abarcar toda la matemática que se ve en el colegio, con ejemplos y ejercicios que tengan explicaciones claras y sencillas”, indicó.
Este profe digitalizado hace videos que no superen los 12 minutos para que los muchachos no se agüeven.
Los exámenes de bachillerato académico arrancan el 30 de octubre con la prueba de Español (gramática y literatura), el 31 de octubre le toca el turno a Matemáticas; el 1 de noviembre es Estudios Sociales; el 2 de noviembre es la ciencia (Biología, Química o Física); el 5 de noviembre le tocará el turno al idioma extranjero (inglés o francés) y se cierra el 6 de noviembre con Educación Cívica.
U. Hispanoamericana también da clases gratuitas
Entre el 15 y el 30 de octubre la Universidad Hispanoamericana dará gratis cursos para bachillerato. No solo en Matemática, también lo harán en Biología, Estudios Sociales, Inglés y Español. Los cursos serán de lunes a sábado. Entre semana el horario es de 1 a 4 p. m. y los sábados de 8 a 11 a. m.
LEA MÁS: ¿Sabe cuál es su nueva nota de presentación para bachillerato? Aquí se lo explicamos
Si quiere más información llame al 2241-9090. Se darán las clases en la sede de la U, ubicada en Llorente de Tibás, que está 600 metros al sur y 150 metros al oeste del parque del ICE, en Tibás.
Lo único que deben pagar los interesados es el costo del folleto con el cual estudiarán y que tiene un costo de 3.500 colones.