Se acerca la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá y muchos aficionados viajarán al último país mencionado para disfrutar de algunos partidos, así como hacer turismo, pero quizás no estén enterados de los requisitos para ingresar a este país norteamericano.
LEA MÁS: Claudia Dobles alza la voz y pide la salida del gobierno del ministro de Seguridad Mario Zamora
Hace varios años, el gobierno de Canadá realizó un importante cambio para los costarricenses en cuanto a la visa. Resulta que ya no se necesita este documento para ingresar al país, sino que se debe solicitar una Autorización de Viaje Electrónica (eTA).
Para solicitarla, los pasos son sencillos, pero, como todo trámite, hay algunos requisitos que se deben cumplir.
En el caso de Canadá, las autoridades piden que los solicitantes tengan al menos uno de estos requisitos: Haber sido titular de un visado canadiense en los últimos años o poseer un visado de no inmigrante estadounidense válido.
Esta medida se aplica a viajeros de países como Panamá, Uruguay, Argentina, México, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Tailandia, Filipinas, Seychelles, Marruecos y Brasil.
Sin embargo, hay posibilidad de tramitar la visa canadiense de turista. Con esta, se le permite una estadía de hasta seis meses con fines turísticos. No autoriza a trabajar ni estudiar, sin embargo, si a usted le gustaría participar en programas menores a seis meses en Canadá, puede utilizar esta visa.
LEA MÁS: MOPT advierte sobre fuertes multas por conducir a exceso de velocidad
¿Cómo solicitar la eTA?
Ahora bien, la solicitud se puede realizar a través del sitio web del gobierno de Canadá, en este enlace: https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/visit-canada/eta/apply.html.
Se debe llenar un formulario con la información que se solicita, por ejemplo, el motivo de viaje, el tipo de documento, los datos personales del viajero, si viaja vía aérea a Canadá, si ha tenido una visa canadiense en los últimos años y más.
Es importante que, cuando realice la solicitud, tenga el pasaporte, la tarjeta de crédito y una dirección de correo electrónico a mano, para que pueda digitar los datos que le piden.
Al finalizar el proceso, se le enviará un correo electrónico con la aprobación de le eTA. Puede que algunas solicitudes se tomen varios días para procesar, pues las autoridades pueden solicitar documentos.
Se recomienda realizar este trámite antes de reservar su vuelo a Canadá.
El trámite tiene un costo de 7 dólares canadienses, es decir, alrededor de 2.507,98 colones, según el tipo de cambio.