La tragedia que ocurrió el domingo 12 de octubre en Tacacorí de San Isidro, en Alajuela, conmocionó al país, pues dos hermanos de 10 y 13 años fallecieron ahogados dentro de una piscina. Por eso, es importante que todos sepamos cómo actuar para prevenir un incidente similar.
LEA MÁS: Abogados explican qué pasó con el jugador de Nicaragua y la pensión alimentaria
La Cruz Roja Costarricense hizo un llamado para atender esta emergencia, ya sea a un niño o un adulto que haya sufrido un accidente acuático.
Según Marco Rojas, jefe médico nacional de la Cruz Roja Costarricense, la prevención es lo primero que se debe tomar en cuenta.
“Los niños pueden caer a una piscina y si no saben nadar o si son muy pequeños, pues se van a hundir y ahí ocurre la fatalidad. Si no, si se encontrara un niño o un adulto, lo principal es sacarlo del agua y corroborar si aún respira y tiene pulso”, dijo Rojas a La Teja.
¿Qué maniobra se debe realizar?
Aquí viene lo complejo: Se deben iniciar la reanimación cardiopulmonar (RCP), que todos vemos en la tele a través de las series o películas. Rojas indicó que no todos llevan cursos de primeros auxilios o de RCP, por lo que hay posibilidades de que no tengan pleno conocimiento de cómo hacerlo.
Para resumir cómo es la maniobra que deben realizar, Rojas dijo que se deben entrelazar las manos, una encima de la otra y colocarlas en el centro del pecho. Luego, se deben dar compresiones.
El jefe médico nacional indicó que es importante que las compresiones se realicen de manera rápida y fuerte.
LEA MÁS: Candidata Laura Fernández habría destruido evidencias al manipular supuesto micrófono espía
“Si la persona no reacciona, no tiene pulso, se debería comenzar a dar RCP con las manos en medio del tórax y comprimir fuerte y rápido. La recomendación siempre ha sido fuerte y rápido hasta que lleguen los servicios de emergencia para que puedan hacer otro tipo de maniobras”, dijo Rojas.
Él hizo un llamado a las personas a llevar un curso de reanimación cardiopulmonar para que estén preparadas en caso de que una persona tenga un accidente acuático, ya sea en el mar, el río, el lago o la piscina.
Niños deben aprender a nadar
El experto recomendó que los niños aprendan a nadar desde muy temprana edad.
“Es importantísimo para el desarrollo de los niños y también le da tranquilidad a los padres de que los pequeños en algún momento como este tipo puedan salir solos”, indicó Rojas.
“También, parte de la prevención, los adultos nunca, por ningún motivo, tienen que dejar fuera de la vista un niño”, añadió.
LEA MÁS: Ministerio de Salud alerta a la población para que no consuma estos panes