Si usted ya pagó el marchamo de 2026 y quiere pegar el derecho de circulación en el parabrisas delantero de su vehículo, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) informó que no hay ningún problema, pues no implica sanciones para el conductor.
LEA MÁS: INS confirma que ya se pagaron casi 2.000 marchamos en el primer día
Las autoridades indicaron que los conductores pueden quitar el marchamo de 2025 y reemplazarlo con el sticker del marchamo de 2026.
Además, aquellas personas que aún no quieren quitar su derecho de circulación de 2025 de su vehículo, pueden dejar el sticker y colocar el del próximo año.
Martín Sánchez Agüero, subdirector de la Policía de Tránsito, recomendó a los conductores pegar el adhesivo lo antes posible, para que no lo pierdan y tengan que tramitar uno nuevo en el Instituto Nacional de Seguros (INS), lo que implicaría una pérdida de tiempo.
Él recordó que si usted pega el sticker del marchamo de 2026 al vehículo, debe portar el derecho de circulación; es decir, el documento que se le entregó junto con el adhesivo.
Las autoridades indicaron que la pegatina debe colocarse en un lugar visible; o sea, que se vea bien desde afuera. Se recomienda no pegarla en el ahumado de fábrica que reduce la visibilidad que tienen algunos vehículos.
LEA MÁS: ¿Cuándo y cómo pedir la beca socioeconómica de la UCR?
¿Cuál marca de vehículo tiene el marchamo más caro?
La marca de vehículo que tiene el marchamo más caro es el Ferrari, de modelo 2018.
El dueño de este vehículo deberá pagar 7.192.439 colones.
Por otra parte, el Mitsubishi, de modelo 1989, tiene el marchamo más barato, con un total de 73.706 colones.
El INS reveló que el vehículo más antiguo que pagará el marchamo de 2026 es un Hudson Super Six, modelo 1919. El propietario deberá pagar 74.726 colones.


