Nacional

¿Se puede pegar el marchamo 2026 desde ya? Esto dice el MOPT

El MOPT respondió a una duda frecuente entre conductores sobre el uso del nuevo sticker del marchamo

EscucharEscuchar

Si usted ya pagó el marchamo de 2026 y quiere pegar el derecho de circulación en el parabrisas delantero de su vehículo, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) informó que no hay ningún problema, pues no implica sanciones para el conductor.

Las autoridades indicaron que los conductores pueden quitar el marchamo de 2025 y reemplazarlo con el sticker del marchamo de 2026.

Además, aquellas personas que aún no quieren quitar su derecho de circulación de 2025 de su vehículo, pueden dejar el sticker y colocar el del próximo año.

Persona coloca en el parabrisas un marchamo con la placa del vehículo. Hacienda actualizó los tramos del impuesto a la propiedad vehicular, base del marchamo 2026.
El MOPT informó que los conductores pueden pagar el marchamo de 2026 en sus vehículos desde este lunes. (JOHN DURAN/John Durán / La Nación)

Martín Sánchez Agüero, subdirector de la Policía de Tránsito, recomendó a los conductores pegar el adhesivo lo antes posible, para que no lo pierdan y tengan que tramitar uno nuevo en el Instituto Nacional de Seguros (INS), lo que implicaría una pérdida de tiempo.

Él recordó que si usted pega el sticker del marchamo de 2026 al vehículo, debe portar el derecho de circulación; es decir, el documento que se le entregó junto con el adhesivo.

Las autoridades indicaron que la pegatina debe colocarse en un lugar visible; o sea, que se vea bien desde afuera. Se recomienda no pegarla en el ahumado de fábrica que reduce la visibilidad que tienen algunos vehículos.

La marca de vehículo que tiene el marchamo más caro es el Ferrari, de modelo 2018.

El dueño de este vehículo deberá pagar 7.192.439 colones.

03/11/2025, San José, INS, Oficinas Centrales, conferencia de prensa para la presentación del comienzo del cobro del Marchamo 2026. En la fotografía Rudolf Luke ministro de Hacienda, Gabriela Chacón presidenta ejecutiva del INS y Sidney Viales jefe de la dirección de seguros obligatorios.
El marchamo más caro es un Ferrari, de modelo 2018. (Jose Cordero/José Cordero)

Por otra parte, el Mitsubishi, de modelo 1989, tiene el marchamo más barato, con un total de 73.706 colones.

El INS reveló que el vehículo más antiguo que pagará el marchamo de 2026 es un Hudson Super Six, modelo 1919. El propietario deberá pagar 74.726 colones.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.