Nacional

¿Sustituye la cédula digital al documento físico? Esto dice el TSE

Más de 29 mil personas ya solicitaron la cédula digital ante el TSE

EscucharEscuchar
El TSE lanzará en setiembre la cédula digital, con trámite en línea, validación biométrica y respaldo legal.
El TSE aclaró la duda de muchos de que si la cédula digital sustituye a la física. (Archivo/TSE /Archivo/TSE)

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) aclaró una duda que tenían los ciudadanos respecto a la cédula digital, conocida como Identidad Digital Costarricense (IDC).

Las autoridades señalaron que la implementación de la cédula digital no significa que se deje de utilizar la física.

Incluso, había desinformación de que al desactivarse la cédula física, las personas que obtuvieron la cédula digital no podrían ir a votar en las elecciones del próximo año.

“Es FALSO que si usted obtiene la cédula digital, ‘automáticamente le desactivan la cédula física’ y no podrá votar en las Elecciones Nacionales de 2026″, indicó el TSE.

La cédula digital es un complemento que la institución pone a disposición de quien quiera adquirirla, no para sustituir a otro documento.

Además, si una persona solicita la cédula digital, la física mantiene su validez hasta su fecha de vencimiento.

De hecho, el TSE señaló que en las elecciones de 2026, los ciudadanos empadronados solo podrán votar con la cédula física.

Tribunal Supremo de Eelecciones (TSE), fachada
El TSE señaló que, para votar en las elecciones de 2026, solo se podrá usar la cédula física. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Hace unos días, las autoridades informaron que 29.630 personas han solicitado la cédula digital, de las cuales 18.744 ya cuentan con ella.

Para solicitar la IDC, hay que pagar 2.600 colones, excepto los adultos mayores, quienes están exonerados del pago.

Para solicitarla, hay que tener una cédula vigente, un dispositivo móvil y no tener ningún documento de identidad pendiente de retiro en el TSE.

Estos son los pasos que se deben seguir para hacer el trámite:

  • Ingresar a www.tse.go.cr para hacer la solicitud, la cual se puede hacer 24/7 y desde cualquier lugar del mundo.
  • Identificarse con su número de cédula.
  • Realizar el proceso de verificación biométrica.
  • Proporcionar un correo electrónico válido para seguir los pasos de activación.
  • Cancelar el monto de 2.600 colones con una tarjeta Visa o Mastercard.
  • Descargar el aplicativo denominado IDC-Ciudadano de las tiendas Play Store y App Store para activar la identidad digital, que estará protegida por un código PIN y reconocimiento facial por huella dactilar.

El trámite se puede realizar desde un dispositivo con el sistema operativo Android o iOS.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.