Nacional

Sutel revela cuál es la fecha límite para participar en el concurso de las frecuencias de radio y televisión

Esta es la fecha límite para que las empresas de radio y televisión participen en la subasta de frecuencias de radio y televisión, nada más vea los precios

EscucharEscuchar

La Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) dio a conocer la fecha límite para que las empresas de radio y televisión participen en la subasta de frecuencias.

El último día para la recepción de ofertas será el 21 de noviembre hasta las 23:59:59 horas.

La subasta de espectro para 5G otorgará frecuencias a quien ofrezca construir meas infraestructura para ese servicio. Trabajadores de una empresa privada de telecomunicaciones dieron mantenimiento a una torre de telefonía celular en noviembre. Fotografía:
El 21 de noviembre es el último día para participar en la subasta de frecuencias de radio y televisión. (Rafael Pacheco)

“Esta decisión se adopta en atención a lo resuelto por la Contraloría General de la República (CGR), al declarar sin lugar los 29 recursos de objeción interpuestos el pasado 29 de octubre de 2025 en contra de los pliegos de condiciones.

“La SUTEL formuló los pliegos de condiciones en apego a los objetivos de política pública y basado en informes técnicos sobre el valor del espectro, el control de concentración y regiones de cobertura. La CGR respaldó la subasta y reiteró las competencias de la institución para la ejecución de los procedimientos concursales”, explicó Federico Chacón, presidente del Consejo Directivo de la SUTEL.

La SUTEL recuerda que, de conformidad con la cláusula 23.2 de los pliegos de condiciones, todas las ofertas para optar por una frecuencia en AM, FM o televisión deben ser presentadas de manera digital, siguiendo los lineamientos técnicos y administrativos establecidos en los respectivos documentos concursales.

Una vez recibidas las ofertas, la SUTEL continuará con las siguientes fases del proceso:

• Recepción de ofertas el 21 de noviembre a más tardar a las 23:59:59 horas.

• Evaluación de cumplimiento de requisitos de admisibilidad (20 días hábiles).

Muchos empresarios se quejan de que la subasta tiene precios muy altos. (Archivo)

• Publicación de ofertas económicas recibidas (1 día hábil).

• Recepción de ofertas en fase de puja adicional (1 día hábil).

• Análisis de las ofertas económicas (5 días hábiles).

• Análisis de proyectos técnicos y proyección de zonas de cobertura (33 días hábiles).

• Aprobación de resultados de la subasta por parte del Consejo y remisión al MICITT (15 días hábiles).

Radio AM (banda de 10 kHz):

- Nacional: $15.693 (¢7.956.351).

- Chorotega: $1.227 (¢622.089).

- Central: $9.653 (¢4.894.071).

- Pacífico Central: $947 (¢480.129).

- Huetar Norte: $1.336 (¢677.352).

- Brunca: $1.115 (¢565.305).

- Huetar Caribe: $1.416 (¢717.912).

La Contraloría rechazó los reclamos presentados por las empresas de radio y televisión. (Albert Marín)

Radio FM (banda de 200 kHz)

- Nacional: $313.867 (¢159.130.569).

- Chorotega: $24.545 (¢12.444.315).

- Central: $193.051 (¢97.876.857).

- Pacífico Central: $18.945 (¢9.605.115).

- Huetar Norte: $26.711 (¢13.542.477).

- Brunca: $22.295 (¢11.303.565).

- Huetar Caribe: $28.320 (¢14.358.240).

Televisión (banda de 6 MHz)

- Nacional: $2.810.691 (¢1.425.020.337, es decir, mil cuatrocientos veinticinco millones veinte mil trescientos treinta y siete).

- Chorotega: $157.629 (¢79.917.903).

- Central: $1.601.786 (¢812.105.502).

- Pacífico Central: $205.506 (¢104.191.542).

- Huetar Norte: $325.044 (¢164.797.308).

- Brunca: $256.482 (¢130.036.374).

- Huetar Caribe: $271.349 (¢137.573.943)

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.