Sucesos

Cae banda que fingió ser agencia de viajes para estafar a más de 100 personas

Los sospechosos simulaban ofrecer paquetes turísticos y clubes vacacionales para cometer las estafas

EscucharEscuchar

Los agentes de la Sección Especializada contra Estafas y Fraudes Registrales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizan allanamientos con el fin de detener a nueve personas presuntamente vinculadas con un grupo dedicado a cometer estafas bajo la fachada de agencias de viajes y clubes vacacionales.

Las diligencias iniciaron desde las 6:00 a. m. en Escazú, Moravia, Pavas, Coronado, Mata Redonda, Uruca y Tibás, en San José; así como en San Joaquín de Flores, en Heredia, y San Carlos, en Alajuela.

Allanamientos por estafas con viajes
Allanamientos por estafas con viajes (oij/cortesía)

Según el informe policial, la organización estaría integrada por siete hombres y dos mujeres, quienes habrían ideado un elaborado esquema para captar víctimas mediante llamadas telefónicas y mensajes, ofreciéndoles supuestos certificados de regalo o premios de hospedaje en hoteles.

Las personas eran citadas en restaurantes o locales comerciales, donde los sospechosos les presentaban una plataforma de viajes con atractivos beneficios a precios muy bajos. Bajo engaños, les hacían creer que el pago con tarjeta de crédito sería solo una garantía o se realizaría en cuotas; sin embargo, en realidad realizaban un único y elevado cobro.

Según el OIJ, los supuestos agentes nunca cumplían las promesas: no entregaban accesos a las plataformas, ni los servicios ofrecidos, y luego cortaban toda comunicación con las víctimas.

Durante los allanamientos, las autoridades buscan decomisar evidencia relevante como documentos, dispositivos electrónicos y registros financieros que permitan robustecer la investigación.

Tras varios meses de trabajo, los investigadores lograron determinar que el grupo usaba diferentes nombres comerciales y locales físicos para aparentar legalidad y evadir la detección policial.

El OIJ indicó que a esta organización se le vincula con 65 causas judiciales en las cuales figuran 112 personas ofendidas. No obstante, no se descarta la existencia de más víctimas que aún no hayan presentado la denuncia.

Las personas detenidas serán puestas a las órdenes del Ministerio Público, que definirá en las próximas horas su situación jurídica.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.